Comuníquese con nosotros
  • Industrias
    • Automotriz
      • Vehículos de pasajeros y camiones ligeros
      • Vehículos autónomos y vehículos asistidos por el conductor
      • Vehículos eléctricos y de nuevas energías
      • Camiones pesados y vehículos comerciales
      • Vehículos todoterreno (OHV)
      • Carreras y automobilismo
      • Vehículos recreativos
      • Motocicletas
      Automotive

      Automotriz

      320 kph

      la pista de correa plana permite replicar con precisión las maniobras en las curvas de los automóviles de competencia

      Leer el caso práctico
    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Textiles
      • Madera
      • Productos de papel
      • Universidades
      Materials

      Materiales

      1500 grados Celsius

      soluciones para probar aleaciones, compuestos, cerámicas y polímeros de alta temperatura

      Leer el artículo
    • Aeroespacial
      • Aeronave de ala fija
      • Helicópteros y aviones de ala rotatoria
      • VTOL
      • Drones de reparto
      • Aviones supersónicos
      • Estructuras espaciales
      Aerospace

      Aeroespacial

      20 % de incremento

      en la velocidad de las pruebas mediante la tecnología más avanzada de compensación de acoplamiento cruzado

      Leer el artículo
    • Biomédico
      • Ortopédico
      • Dispositivos médicos
      • Dental
      • Hospitales y universidades
      Biomedical

      Biomédico

      1 en 1000 niños

      necesitará cirugía correctiva de escoliosis

      Leer el caso práctico
    • Ingeniería civil
      • Ingeniería multirriesgos
      • Ingeniería sísmica
      • Ingeniería estructural
      Civil Engineering

      Ingeniería civil

      1,32 millones de libras

      la capacidad de fuerza permite la prueba de especímenes muy grandes hasta la falla

      Leer el caso práctico
    • Geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Energía geotérmica
      • Minería
      • Construcción
      • Secuestro de carbono
      • Investigación
      Rock Geomechanics

      Rocas y geomecánica

      3x más fuerte

      los materiales de cemento permiten transportar cargas más elevadas

      Leer el caso práctico
    • Energía
      • Energía eólica
      • Petróleo y gas
      Energy

      Energía

      56 MNm

      la capacidad de momento de vuelco permite probar los trenes de transmisión de las turbinas eólicas más grandes

      Leer el artículo
    • Ferrocarriles
      • Trenes suburbanos
      • Trenes de mercancías
      • Trenes de alta velocidad
      Rail

      Ferrocarriles

      550 kph

      el sistema de pruebas permite estudiar en laboratorio los entornos de funcionamiento de los trenes de alta velocidad

      Leer el artículo
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones de materiales
    • Tipo de prueba
      • Tensión
      • Compresión
      • Fatiga y fractura
      • Flexión y doblez
      • Cizallamiento, pelado y rasgado
      • Torsión
      • Medición de deformaciones sin contacto
      • Alta temperatura
      • Biaxial y multiaxial
      • Alta tasa
      • Análisis mecánico dinámico

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Norma de la prueba
      • Normas ASTM para pruebas
      • Normas ISO para pruebas
      • Normas de prueba EN

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Sujetadores y soldaduras
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Productos de madera y papel
      • Fabricación aditiva

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Aplicaciones automotrices
      • Baterías para vehículos eléctricos
      • Vehículo completo
      • Eje y suspensión
      • Sistema de dirección
      • Tren de transmisión
      • Amortiguadores
      • Soportes y casquillos elastoméricos
      • Neumáticos
      • Sistema de escape
      • Componentes montados en la carrocería
      • Componentes del sistema de refrigeración
      • Transporte y embalaje
      • Motocicleta
      • Vehículos agrícolas, de construcción y todoterreno (OHV)

      Automotriz

    • Aplicaciones aeroespaciales
      • Estructuras completas a escala real
      • Sub-Assemblies
      • Sub-Systems
      • Sistemas de control de vuelo
      • Componentes del fuselaje
      • Componentes de ala giratoria
      • Fatiga de componentes de turbinas de gas

      Aeroespacial

    • Uso biomédicos
      • Ortopédico
      • Biomecánica
      • Dispositivos médicos
      • Biomaterial

      Biomédico

    • Aplicaciones de ingeniería civil
      • Estructuras civiles
      • Subconjuntos y componentes estructurales
      • Sistemas no estructurales
      • Cables tensores de plataformas petrolíferas
      • Materiales de construcción

      Ingeniería civil

    • Aplicaciones de energía
      • Pruebas de aerogeneradores
      • Oleoducto y gasoducto

      Energía

    • Aplicaciones de la geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Geotérmico
      • Almacenamiento de desechos nucleares

      Geomecánica de las rocas

    • Aplicaciones ferroviarias
      • Componentes de la suspensión de vagones
      • Acoplamiento de vagones
      • Ruedas y rieles de vagones
      • Ejes de vagones
      • Bogies de vagones
      • Vagones completos
      • Pantógrafos de vagones
      • Vía férrea y lecho de la carretera
      • Catenaria y cable de trole

      Ferrocarriles

  • Productos
    • Sistemas automotrices
      • Laboratorio De Pruebas Interactivo (Inglés)
      • Sistemas de prueba de vehículos completos
      • Sistemas de prueba de subsistemas y componentes
      • Sistemas de prueba de neumáticos
      • Sistemas de prueba de amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Componentes modulares

      Automotriz

    • Sistemas de prueba de materiales
      • Sistemas de prueba de materiales estáticos
      • Sistemas dinámicos de prueba de materiales
      • Extensómetros
      • Mordazas
      • Accesorios y platos
      • Hornos, cámaras y baños de fluidos
      • Subsistemas de alta temperatura y TMF
      • Celdas de carga/Transductores de fuerza

      Materiales

    • Sistemas aeroespaciales
      • Control y adquisición de datos listos para usar
      • Distribución de energía hidromecánica lista para usar
      • Soluciones de seguridad para artículos de prueba
      • Controlador de pruebas de presión estructural de la serie 261
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Sistemas de adquisición de datos FlexDAC

      Aeroespacial

    • Sistemas biomédicos
      • Sistemas de prueba ortopédico
      • Sistemas de pruebas biomecánicas
      • Sistemas de pruebas de dispositivos médicos
      • Sistemas de prueba de biomateriales

      Biomédico

    • Sistemas de ingeniería civil
      • Simuladores sísmicos y mesas vibratorias
      • Sistemas de prueba de estructuras de subensamblaje multiaxial
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Sistemas de prueba en cojinetes de aislamiento sísmico
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Software STEX Pro

      Ingeniería civil

    • Sistemas energéticos
      • Sistemas de prueba de fatiga de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba estática de palas de aerogeneradores
      • Sistema de prueba de erosión por lluvia de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba de cojinetes y trenes de transmisión de turbinas eólicas
      • Sistemas de prueba de tuberías y acoplamientos para petróleo y gas
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares

      Energía

    • Sistemas de prueba para rocas y geomecánica
      • Sistema de prueba de mecánica de rocas
      • Sistema de prueba para rocas poliaxiales

      Geomecánica de las rocas

    • Sistemas ferroviarios
      • Sistema de prueba de amortiguadores de aire
      • Sistema de prueba para amortiguadores ferroviarios
      • Sistema de fatiga de contacto por rodadura (RCF)
      • Sistema de prueba de bastidor de bogie de 4-28 canales
      • Sistema de caracterización y vibración de bogies
      • Sistema de desgaste y rendimiento del pantógrafo
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Sistemas de prueba de durabilidad para amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Componentes modulares

      Ferrocarriles

    • Componentes del sistema de pruebas
      • Actuadores y servoválvulas
      • Unidades de potencia hidráulica SilentFlo™
      • Colector de servicio hidráulico 295
      • Soportes y bastidores
      • Componentes de soporte de carga
      • Controladores FlexTest®
      • Adquisición de datos FlexDAC
      • Transductores de fuerza de rueda SWIFT® Evo

      Componentes del sistema de pruebas

    • Software y control
      • Software RPC® Connect
      • TestSuite™ Software
      • Software AeroPro™
      • Software STEX™ Pro
      • Software de prueba de elastómeros
      • Software de prueba para amortiguadores
      • MultiPurpose TestWare® (MPT)
      • Programa First Road Interact
      • Administrador para el control de bombas múltiples
      • Monitoreo de equipos

      Software y control

  • Servicios
    • Servicios
      • Calibración y metrología
      • Servicios de consultoría e ingeniería
      • Monitoreo de equipos
      • Mantenimiento periódico y Fluid Care
      • Refacción y remanufactura
      • Servicios de reubicación

      Servicios y soporte

    • Planes
      • Planes de soporte para software
      • Planes de soporte técnico
      • Planes de servicio
      • Garantía extendida

      Servicios y soporte

    • Capacitación

      Cursos de capacitación

    • Piezas

      Piezas

    • Soporte
      • Apoyo Técnico
      • Artículos De Conocimiento
      • Manuales Técnicos
      • Descargas De Software

      Portal myMTS

  • Empresa
    • Nuestra empresa
      • Sobre MTS
      • Presencia mundial
      • Ferias comerciales y eventos
      • Historial

      Nuestra empresa

    • Oportunidad laboral

      Oportunidad laboral

    • Sustentabilidad

      Sustentabilidad

    • Proveedores
      • Página de inicio del proveedor
      • Productos y servicios

      Proveedores

  • Buscador de soluciones
  • Comuníquese con nosotros
  • Sistemas de prueba de R+D
  • Tecnologías E2M
  • Portal myMTS
  • Sitios globales
  • Buscar
Inicio > Haciendo olas

OSU O.H. Hinsdale Wave Research Laboratory: Haciendo olas

MTS - OSU O.H. Hinsdale Wave Research Laboratory
MTS ayuda a los investigadores de dinámica de olas a mejorar la preparación humana ante los tsunamis mediante simulaciones a mayor escala.

RETO DEL CLIENTE

A medida que los centros poblados costeros siguen proliferando en todo el mundo, el desarrollo de una comprensión más profunda de la dinámica de las olas del océano se ha convertido en una cuestión urgente para proteger vidas y medios de subsistencia. Los tsunamis que siguen a los grandes terremotos en el mar son inmensamente destructivos, al igual que las marejadas que acompañan a los huracanes. No se trata de si estos acontecimientos se producirán, sino de cuándo. Por lo tanto, la preparación parece ser la mejor defensa de la humanidad, que se consigue a través del desarrollo de estructuras costeras más resistentes a las olas y a la erosión y de mejores planes de evacuación.

Dichos objetivos describen la misión del Centro de Investigación sobre Tsunamis de la Red George E. Brown, Jr. para la simulación de ingeniería sísmica (NEES TRF) en la Universidad Estatal de Oregón O.H. Hinsdale Wave Research Laboratory (HWRL). Se trata de una de las instalaciones más grandes y sofisticadas del mundo dedicadas a la investigación y la innovación en ingeniería costera y oceánica y ciencia cercana a la costa. La tecnología de simulación de ondas fue pionera en HWRL en 1971 y la instalación ha proporcionado un apoyo fundamental para la comunidad de investigación internacional desde entonces. El trabajo en NEES TRF está influyendo en cómo los seres humanos interactúan con los océanos, incluido dónde vivimos, cómo preservamos los ecosistemas costeros, incluso cómo generamos energía.

La escala representa un reto primario y permanente para la mecánica de fluidos de investigación en general, y en particular para el NEES TRF. La mayo parte de estudios sobre la mecánica de las olas y la erosión costera no se escalan con precisión a partir de modelos más pequeños, por lo que existe un deseo constante entre los investigadores de desarrollar instalaciones más grandes para realizar pruebas lo más cerca posible al tamaño del prototipo. Con el aumento de la escala viene el reto relacionado a contener los costos, debido a las instalaciones avanzadas, la tecnología y el personal necesarios para respaldar dichas pruebas.

“Muchas capacidades de prueba valiosas, como la generación de olas largas comunes a los tsunamis y las mareas de tempestad, faltan en este campo porque no hay instalaciones de prueba lo suficientemente grandes como para soportarlas”, señala el Dr. Solomon Yim, profesor de ingeniería oceánica y estructural de la OSU, director interino del HWRL e investigador principal del NEES. “Nuestro objetivo y nuestro reto era seguir expandiéndonos para poner a disposición cada vez más modos de prueba útiles”.

SOLUCIÓN DE MTS

A lo largo de las últimas cuatro décadas, MTS y HWRL/NEES TRF han realizado juntos con éxito varias ampliaciones de instalaciones. Según el Dr. Yim, MTS jugó un papel clave en cada expansión a través de la planificación de las instalaciones, la especificación de hardware y software, la integración del sistema y el mantenimiento continuo.

“MTS fue fundamental para completar los algoritmos necesarios en la sala de control, junto con la configuración del esquema de cableado, control y actuación”, afirma el Dr. Yim. “MTS fue especialmente útil para hacer que las capacidades de onda larga definidas por el usuario estuvieran disponibles a través de nuestro canal de olas grandes, que es un requisito clave para los investigadores de tsunamis”.

Actualmente, dos sistemas de prueba masivos y de vanguardia respaldan la actividad en el NEES TRF: Un Canal de olas grandes que permite la simulación precisa de condiciones de huracanes en aguas poco profundas, tsunamis, olas largas y erosión costera a largo plazo; y una Cuenca de olas de tsunamis, que facilita la simulación avanzada de tsunamis para ayudar a los investigadores a comprender mejor la naturaleza compleja y tridimensional de dichos eventos. Al ser uno de los laboratorios más grandes y tecnológicamente sofisticados del mundo para la investigación en ingeniería costera y oceánica, el NEES TRF atrae a miles de visitantes cada año.

El Canal de olas grandes mide 104 m (342') de largo, 3,7 m (12') de ancho y 5 m (15') de profundidad, y lo desarrollaron conjuntamente MTS y HWRL en 1972. En 2009 se instaló un conjunto de actuadores hidráulicos avanzados tipo pistón en el Canal de olas grandes, que reemplazó al generador de ondas de bisagra original también construido por MTS en 1972. El nuevo conjunto de actuadores produce una carrera y velocidad de hasta 4 m (13') por segundo.

La actual Cuenca de olas de tsunami tiene una longitud de 48,8 m (160'), un ancho de 26,5 m (87') y una profundidad de 2,1 m (7'), con 30 actuadores hidráulicos MTS y 29 paletas que generan una carrera y una velocidad máximas de 2 m (6,6') por segundo.

El Dr. Yim cita la financiación como el factor decisivo fundamental para cada expansión. “Cuando redactamos nuestras propuestas, confiamos en gran medida en la perspicacia técnica y experiencia en planificación de instalaciones de MTS para que nos ayudara a argumentar cómo nuestras ampliaciones apoyarían a los investigadores internacionales y, en última instancia, beneficiarían al público”, comenta. “Creo que nuestras minuciosas propuestas han tenido mucho que ver con el importante apoyo financiero que hemos recibido hasta la fecha. Eso incluye dos grandes subvenciones de equipos e instrumentación de NSF seguidas, lo que rara vez ocurre”.

BENEFICIOS PARA EL CLIENTE

Al continuar aumentando la escala y la sofisticación de sus instalaciones de prueba, el NEES TRF ha hecho posible que los ingenieros de todo el mundo obtengan una visión sin precedentes de la dinámica de las olas y del impacto potencial de los eventos oceánicos en la humanidad, permitiendo el desarrollo de estructuras más duraderas y estrategias de evacuación más eficaces.

 Aquí podemos cubrir toda la gama de estudios relacionados , desde simular las condiciones a kilómetros de distancia en el océano hasta las que se dan a lo largo de la costa e incluso en el interior”, asegura el Dr. Yim. A través de todos los cambios en NEES TRF, la tecnología y el personal de MTS siguen siendo una constante importante. También recibimos el mantenimiento rutinario de MTS a través de NEES, lo que nos ha ayudado a controlar los costos al mantener nuestros sistemas de pruebas y el tiempo de funcionamiento al máximo”.

En cuanto al futuro, el Dr. Yim considera que es muy probable que NEES TRF siga ampliándose, sobre todo teniendo en cuenta la necesidad urgente de seguir investigando para comprender mejor los efectos de los tsunamis en las regiones costeras.

“La dinámica de las olas se vuelve cada vez más no lineal a medida que nos acercamos a la línea de costa, lo que hace que los modelos a escala sean aún menos eficaces, por lo que preveo que nuestros sistemas de prueba tendrán que ser aún más grandes”, señala. “Y cuando llegue ese momento, sin duda buscaremos a MTS para que nos ayude a crear la propuesta, que esperamos nos lleve a otra ampliación.

 

MTS - OSU O.H. Hinsdale Wave Research Laboratory

MTS ayuda a los investigadores de dinámica de olas a mejorar la preparación humana ante los tsunamis mediante simulaciones a mayor escala.

Descargar caso práctico
Stay Connected
  • INDUSTRIAS
  • Automotriz
  • Materiales
  • Aeroespacial
  • Biomédico
  • Ingeniería civil
  • Geomecánica de las rocas
  • Energía
  • Ferrocarriles
  • SOPORTE DE VENTAS
  • Oficinas de ventas
  • Servicios
  • Capacitación
  • Piezas
  • Portal del Cliente
  • PROVEEDORES
  • Términos y condiciones
  • Productos y servicios
  • Expectativas
  • Estándares de mano de obra
  • Empaquetado y Etiquetado
  • Guía de enrutamiento
  • EMPRESA
  • Sobre
  • Comunicados de prensa
  • Oportunidad laboral
  • Espectáculos y Eventos
  • Cultura
  • Sustentabilidad
  • Historial
  • SOLUCIONES
  • Aplicaciones
  • Estándares de prueba
  • Productos
  • RECURSOS
  • Centro de Aprendizaje
  • Buscador de soluciones
  • Calidad
  • Seguridad del producto
  • Patentes
  • COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
  • APOYO: 952-937-4000
  • Solicitud en línea
  • Solicite una cotización
  • Oficinas de ventas
  • NEGOCIOS
  • Sistemas MTS
  • Tecnologías E2M
  • Sistemas de prueba de R+D
  • MTS SANS China
    • © MTS Systems. Todos los derechos reservados
    • 952.937.4000
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Términos y condiciones
    • Ley de esclavitud moderna
    • Preferencias de cookies
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar