Comuníquese con nosotros
  • Industrias
    • Automotriz
      • Vehículos de pasajeros y camiones ligeros
      • Vehículos autónomos y vehículos asistidos por el conductor
      • Vehículos eléctricos y de nuevas energías
      • Camiones pesados y vehículos comerciales
      • Vehículos todoterreno (OHV)
      • Carreras y automobilismo
      • Vehículos recreativos
      • Motocicletas
      Automotive

      Automotriz

      320 kph

      la pista de correa plana permite replicar con precisión las maniobras en las curvas de los automóviles de competencia

      Leer el caso práctico
    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Textiles
      • Madera
      • Productos de papel
      • Universidades
      Materials

      Materiales

      1500 grados Celsius

      soluciones para probar aleaciones, compuestos, cerámicas y polímeros de alta temperatura

      Leer el artículo
    • Aeroespacial
      • Aeronave de ala fija
      • Helicópteros y aviones de ala rotatoria
      • VTOL
      • Drones de reparto
      • Aviones supersónicos
      • Estructuras espaciales
      Aerospace

      Aeroespacial

      20 % de incremento

      en la velocidad de las pruebas mediante la tecnología más avanzada de compensación de acoplamiento cruzado

      Leer el artículo
    • Biomédico
      • Ortopédico
      • Dispositivos médicos
      • Dental
      • Hospitales y universidades
      Biomedical

      Biomédico

      1 en 1000 niños

      necesitará cirugía correctiva de escoliosis

      Leer el caso práctico
    • Ingeniería civil
      • Ingeniería multirriesgos
      • Ingeniería sísmica
      • Ingeniería estructural
      Civil Engineering

      Ingeniería civil

      1,32 millones de libras

      la capacidad de fuerza permite la prueba de especímenes muy grandes hasta la falla

      Leer el caso práctico
    • Geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Energía geotérmica
      • Minería
      • Construcción
      • Secuestro de carbono
      • Investigación
      Rock Geomechanics

      Rocas y geomecánica

      3x más fuerte

      los materiales de cemento permiten transportar cargas más elevadas

      Leer el caso práctico
    • Energía
      • Energía eólica
      • Petróleo y gas
      Energy

      Energía

      56 MNm

      la capacidad de momento de vuelco permite probar los trenes de transmisión de las turbinas eólicas más grandes

      Leer el artículo
    • Ferrocarriles
      • Trenes suburbanos
      • Trenes de mercancías
      • Trenes de alta velocidad
      Rail

      Ferrocarriles

      550 kph

      el sistema de pruebas permite estudiar en laboratorio los entornos de funcionamiento de los trenes de alta velocidad

      Leer el artículo
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones de materiales
    • Tipo de prueba
      • Tensión
      • Compresión
      • Fatiga y fractura
      • Flexión y doblez
      • Cizallamiento, pelado y rasgado
      • Torsión
      • Medición de deformaciones sin contacto
      • Alta temperatura
      • Biaxial y multiaxial
      • Alta tasa
      • Análisis mecánico dinámico

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Norma de la prueba
      • Normas ASTM para pruebas
      • Normas ISO para pruebas
      • Normas de prueba EN

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Sujetadores y soldaduras
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Productos de madera y papel
      • Fabricación aditiva

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Aplicaciones automotrices
      • Baterías para vehículos eléctricos
      • Vehículo completo
      • Eje y suspensión
      • Sistema de dirección
      • Tren de transmisión
      • Amortiguadores
      • Soportes y casquillos elastoméricos
      • Neumáticos
      • Sistema de escape
      • Componentes montados en la carrocería
      • Componentes del sistema de refrigeración
      • Transporte y embalaje
      • Motocicleta
      • Vehículos agrícolas, de construcción y todoterreno (OHV)

      Automotriz

    • Aplicaciones aeroespaciales
      • Estructuras completas a escala real
      • Sub-Assemblies
      • Sub-Systems
      • Sistemas de control de vuelo
      • Componentes del fuselaje
      • Componentes de ala giratoria
      • Fatiga de componentes de turbinas de gas

      Aeroespacial

    • Uso biomédicos
      • Ortopédico
      • Biomecánica
      • Dispositivos médicos
      • Biomaterial

      Biomédico

    • Aplicaciones de ingeniería civil
      • Estructuras civiles
      • Subconjuntos y componentes estructurales
      • Sistemas no estructurales
      • Cables tensores de plataformas petrolíferas
      • Materiales de construcción

      Ingeniería civil

    • Aplicaciones de energía
      • Pruebas de aerogeneradores
      • Oleoducto y gasoducto

      Energía

    • Aplicaciones de la geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Geotérmico
      • Almacenamiento de desechos nucleares

      Geomecánica de las rocas

    • Aplicaciones ferroviarias
      • Componentes de la suspensión de vagones
      • Acoplamiento de vagones
      • Ruedas y rieles de vagones
      • Ejes de vagones
      • Bogies de vagones
      • Vagones completos
      • Pantógrafos de vagones
      • Vía férrea y lecho de la carretera
      • Catenaria y cable de trole

      Ferrocarriles

  • Productos
    • Sistemas automotrices
      • Laboratorio De Pruebas Interactivo (Inglés)
      • Sistemas de prueba de vehículos completos
      • Sistemas de prueba de subsistemas y componentes
      • Sistemas de prueba de neumáticos
      • Sistemas de prueba de amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Componentes modulares

      Automotriz

    • Sistemas de prueba de materiales
      • Sistemas de prueba de materiales estáticos
      • Sistemas dinámicos de prueba de materiales
      • Extensómetros
      • Mordazas
      • Accesorios y platos
      • Hornos, cámaras y baños de fluidos
      • Subsistemas de alta temperatura y TMF
      • Celdas de carga/Transductores de fuerza

      Materiales

    • Sistemas aeroespaciales
      • Control y adquisición de datos listos para usar
      • Distribución de energía hidromecánica lista para usar
      • Soluciones de seguridad para artículos de prueba
      • Controlador de pruebas de presión estructural de la serie 261
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Sistemas de adquisición de datos FlexDAC

      Aeroespacial

    • Sistemas biomédicos
      • Sistemas de prueba ortopédico
      • Sistemas de pruebas biomecánicas
      • Sistemas de pruebas de dispositivos médicos
      • Sistemas de prueba de biomateriales

      Biomédico

    • Sistemas de ingeniería civil
      • Simuladores sísmicos y mesas vibratorias
      • Sistemas de prueba de estructuras de subensamblaje multiaxial
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Sistemas de prueba en cojinetes de aislamiento sísmico
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Software STEX Pro

      Ingeniería civil

    • Sistemas energéticos
      • Sistemas de prueba de fatiga de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba estática de palas de aerogeneradores
      • Sistema de prueba de erosión por lluvia de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba de cojinetes y trenes de transmisión de turbinas eólicas
      • Sistemas de prueba de tuberías y acoplamientos para petróleo y gas
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares

      Energía

    • Sistemas de prueba para rocas y geomecánica
      • Sistema de prueba de mecánica de rocas
      • Sistema de prueba para rocas poliaxiales

      Geomecánica de las rocas

    • Sistemas ferroviarios
      • Sistema de prueba de amortiguadores de aire
      • Sistema de prueba para amortiguadores ferroviarios
      • Sistema de fatiga de contacto por rodadura (RCF)
      • Sistema de prueba de bastidor de bogie de 4-28 canales
      • Sistema de caracterización y vibración de bogies
      • Sistema de desgaste y rendimiento del pantógrafo
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Sistemas de prueba de durabilidad para amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Componentes modulares

      Ferrocarriles

    • Componentes del sistema de pruebas
      • Actuadores y servoválvulas
      • Unidades de potencia hidráulica SilentFlo™
      • Colector de servicio hidráulico 295
      • Soportes y bastidores
      • Componentes de soporte de carga
      • Controladores FlexTest®
      • Adquisición de datos FlexDAC
      • Transductores de fuerza de rueda SWIFT® Evo

      Componentes del sistema de pruebas

    • Software y control
      • Software RPC® Connect
      • TestSuite™ Software
      • Software AeroPro™
      • Software STEX™ Pro
      • Software de prueba de elastómeros
      • Software de prueba para amortiguadores
      • MultiPurpose TestWare® (MPT)
      • Programa First Road Interact
      • Administrador para el control de bombas múltiples
      • Monitoreo de equipos

      Software y control

  • Servicios
    • Servicios
      • Calibración y metrología
      • Servicios de consultoría e ingeniería
      • Monitoreo de equipos
      • Mantenimiento periódico y Fluid Care
      • Refacción y remanufactura
      • Servicios de reubicación

      Servicios y soporte

    • Planes
      • Planes de soporte para software
      • Planes de soporte técnico
      • Planes de servicio
      • Garantía extendida

      Servicios y soporte

    • Capacitación

      Cursos de capacitación

    • Piezas

      Piezas

    • Soporte
      • Apoyo Técnico
      • Artículos De Conocimiento
      • Manuales Técnicos
      • Descargas De Software

      Portal myMTS

  • Empresa
    • Nuestra empresa
      • Sobre MTS
      • Presencia mundial
      • Ferias comerciales y eventos
      • Historial

      Nuestra empresa

    • Oportunidad laboral

      Oportunidad laboral

    • Sustentabilidad

      Sustentabilidad

    • Proveedores
      • Página de inicio del proveedor
      • Productos y servicios

      Proveedores

  • Buscador de soluciones
  • Comuníquese con nosotros
  • Sistemas de prueba de R+D
  • Tecnologías E2M
  • Portal myMTS
  • Sitios globales
  • Buscar
Inicio > Concreto flotante

Universidad de Toronto: Concreto flotante

MTS - Universidad de Toronto
MTS ayuda a un departamento universitario de ingeniería estructural a conocer mejor el comportamiento mecánico de los últimos materiales de cemento armado.

RETO DEL CLIENTE

Durante décadas, el Laboratorio de Estructuras Mark Huggins de la Universidad de Toronto ha tenido un importante impacto mundial en el campo de la ingeniería estructural civil. La investigación que allí se llevó a cabo sobre el comportamiento del cemento armado en condiciones extremas constituye ahora la base teórica de las disposiciones de los códigos de puentes y edificios canadienses y estadounidenses sobre el cizallamiento. Además, está influyendo en los nuevos códigos de los modelos en Europa.

Los ingenieros de pruebas estructurales del laboratorio llevan mucho tiempo aplicando una combinación única de experimentación y análisis en sus investigaciones. En 1984, el profesor Michael P. Collins desarrolló el sistema Shell Element Test (SET) -una herramienta de investigación muy flexible y potente- para estudiar el comportamiento de elementos de cemento armado de gran tamaño (1,626 m x 1,626 m) sometidos a fuerzas en el plano y fuera del plano. Desde el principio, las probetas sometidas a prueba en la máquina estaban destinadas a modelar secciones de puentes, recipientes de contención nuclear y plataformas petrolíferas en alta mar El sistema también serviría para validar la teoría de la compresión modificada desarrollada en el laboratorio.

Recientemente, a medida que la ciencia de los materiales de cemento ha registrado avances significativos, los ingenieros del laboratorio empezaron a percibir las limitaciones de las capacidades del sistema SET.

“La resistencia del cemento disponible en la práctica se ha multiplicado por tres en las dos últimas décadas, lo que ha hecho posible que elementos de cemento reforzado mucho más pequeños soporten cargas más elevadas de lo que antes era posible”, explica el Dr. Evan Bentz, profesor de Ingeniería Estructural del Departamento de Ingeniería Civil de la universidad. “Estos avances introdujeron todo tipo de comportamientos nuevos y fascinantes de los materiales de cemento. Sin embargo, también han puesto de manifiesto los puntos débiles del sistema SET original”.

En 2007, Bentz y Collins se dieron cuenta de que necesitaban ser capaces de someter a prueba las probetas con un nivel de control y precisión mucho mayor para poder seguir el ritmo de la industria. Como las fallas estructurales del cemento suelen desarrollarse de manera no lineal, la actualización tendría que incluir la capacidad de correlacionar los datos de las pruebas adquiridos con las cargas y los momentos aplicados exactamente en cualquier momento.

“Teníamos un conocimiento profundo de cómo funcionaba el sistema SET original, pero no contábamos con la experiencia en tecnología de control avanzado e integración de sistemas necesaria para lograr las capacidades que queríamos”, afirma Bentz.

Después de obtener una subvención de la Fundación de Innovación de Canadá, una agencia de investigación del gobierno, para actualizar el sistema SET, el laboratorio comenzó a aceptar solicitudes de propuestas. “Esperábamos que se necesitaran dos recursos diferentes para ayudar a completar nuestra actualización: una para decirnos lo que era posible y otro para hacerlo ponerlo en práctica”, comenta Bentz . “Nos complació descubrir que un recurso podía lograr ambas cosas. Por eso elegimos a MTS”.

SOLUCIÓN DE MTS

Finalizada a principios de 2010, la actualización del sistema SET transformó efectivamente un sistema de pruebas estáticas duradero y de alto rendimiento en un sistema de pruebas dinámicas duradero y de mayor rendimiento. Para ello, los 60 actuadores del sistema original se equiparon individualmente con servocontroles y transductores de carga y desplazamiento. Se estableció un control dinámico total mediante la integración de un controlador digital FlexTest® 200 de última generación y de computadoras cliente que ejecutan el avanzado software AeroPro™. El software AeroPro, el único paquete de aplicaciones para pruebas estructurales que integra por completo el control y la adquisición de datos, facilita la gestión eficaz de un gran número de canales de control y adquisición de datos, permite la supervisión de las pruebas en tiempo real y proporciona historiales temporales detallados de cada momento de la falla de una muestra.

Entonces, mientras que el sistema original solo controlaba la presión de los grupos de actuadores, el sistema actualizado permite controlar la carga y el desplazamiento de cada uno de los actuadores de forma simultánea, lo que posibilita ejecutar perfiles de prueba más sofisticados y reales y adquirir datos de mayor resolución. “El sistema anterior de bancos de cilindros que salían a una presión determinada era bastante funcional y sencillo, pero para conseguir el control que necesitábamos para un cemento más resistente y frágil, era necesario poder controlar  de controlar los desplazamientos individuales”, explica Bentz. “La flexibilidad de las opciones de control del software AeroPro es exactamente lo que necesitábamos para controlar esta gran cantidad de canales de forma inteligente”.

La actualización del sistema también incluyó un sistema de distribución hidráulica completamente nuevo, que comprende dos unidades de potencia hidráulica SilentFlo™, un colector de servicio hidráulico modelo 293 y una línea rígida integrada.

“Con nuestras nuevas capacidades de control, actuación y software en su lugar, la probeta de concreto básicamente está flotando en el espacio y podemos aplicar cargas y momentos específicos en cualquier dirección en cualquier momento”, indica Bentz. “Ahora podemos someter los elementos de la coraza de cemento a los ocho componentes de fuerza posibles, manteniendo un control estricto”.

La solución de MTS también incluía una amplia capacitación para los usuarios en el lugar, a fin de garantizar que los ingenieros de pruebas aprovecharan al máximo la actualización del sistema SET.

BENEFICIOS PARA EL CLIENTE

Según el Dr. Bentz, el sistema SET actualizado hace que el Laboratorio de Estructuras Mark Huggins se acerque considerablemente a la simulación de las condiciones de funcionamiento reales de las estructuras de cemento armado actuales. Eso incluye la capacidad de estudiar de cerca el impacto de los eventos sísmicos e incluso de las explosiones, así como los mecanismos de falla que solo se manifiestan en periodos de tiempo prolongados.

“Nuestro sistema SET original nos sirvió bien, pero limitó nuestras posibilidades porque era un sistema estático”, explica Bentz. “Ahora que disponemos de una solución dinámica de alta precisión , podemos obtener una imagen detallada de lo que ocurre exactamente durante la falla mecánica, bajo una amplia gama de escenarios de carga. Hay que hacer muchas menos suposiciones ”.

“Creo que estamos a punto de descubrir una ciencia nueva e interesante”, dijo Bentz. “Y estamos más seguros que nunca de nuestra capacidad para hacer predicciones precisas sobre la duración de un puente mientras está en servicio”.

Bentz menciona la experiencia y la profesionalidad de MTS como elementos fundamentales para el éxito de la actualización del sistema SET. “La comunicación fue excelente tanto durante como después de la implementación”, dijo. “Sin excepción, hemos encontrado que los representantes de MTS son profesionales , capaces y siempre están dispuestos a ayudar en lo que sea necesario”.

“Todo el montaje funciona exactamente como esperábamos ”, comenta Bentz. “No podríamos pedir mucho más ”.

 

MTS - Universidad de Toronto

MTS ayuda a un departamento universitario de ingeniería estructural a conocer mejor el comportamiento mecánico de los últimos materiales de cemento armado.

Descargar caso práctico
Stay Connected
  • INDUSTRIAS
  • Automotriz
  • Materiales
  • Aeroespacial
  • Biomédico
  • Ingeniería civil
  • Geomecánica de las rocas
  • Energía
  • Ferrocarriles
  • SOPORTE DE VENTAS
  • Oficinas de ventas
  • Servicios
  • Capacitación
  • Piezas
  • Portal del Cliente
  • PROVEEDORES
  • Términos y condiciones
  • Productos y servicios
  • Expectativas
  • Estándares de mano de obra
  • Empaquetado y Etiquetado
  • Guía de enrutamiento
  • EMPRESA
  • Sobre
  • Comunicados de prensa
  • Oportunidad laboral
  • Espectáculos y Eventos
  • Cultura
  • Sustentabilidad
  • Historial
  • SOLUCIONES
  • Aplicaciones
  • Estándares de prueba
  • Productos
  • RECURSOS
  • Centro de Aprendizaje
  • Buscador de soluciones
  • Calidad
  • Seguridad del producto
  • Patentes
  • COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
  • APOYO: 952-937-4000
  • Solicitud en línea
  • Solicite una cotización
  • Oficinas de ventas
  • NEGOCIOS
  • Sistemas MTS
  • Tecnologías E2M
  • Sistemas de prueba de R+D
  • MTS SANS China
    • © MTS Systems. Todos los derechos reservados
    • 952.937.4000
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Términos y condiciones
    • Ley de esclavitud moderna
    • Preferencias de cookies
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar