Comuníquese con nosotros
  • Industrias
    • Automotriz
      • Vehículos de pasajeros y camiones ligeros
      • Vehículos autónomos y vehículos asistidos por el conductor
      • Vehículos eléctricos y de nuevas energías
      • Camiones pesados y vehículos comerciales
      • Vehículos todoterreno (OHV)
      • Carreras y automobilismo
      • Vehículos recreativos
      • Motocicletas
      Automotive

      Automotriz

      320 kph

      la pista de correa plana permite replicar con precisión las maniobras en las curvas de los automóviles de competencia

      Leer el caso práctico
    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Textiles
      • Madera
      • Productos de papel
      • Universidades
      Materials

      Materiales

      1500 grados Celsius

      soluciones para probar aleaciones, compuestos, cerámicas y polímeros de alta temperatura

      Leer el artículo
    • Aeroespacial
      • Aeronave de ala fija
      • Helicópteros y aviones de ala rotatoria
      • VTOL
      • Drones de reparto
      • Aviones supersónicos
      • Estructuras espaciales
      Aerospace

      Aeroespacial

      20 % de incremento

      en la velocidad de las pruebas mediante la tecnología más avanzada de compensación de acoplamiento cruzado

      Leer el artículo
    • Biomédico
      • Ortopédico
      • Dispositivos médicos
      • Dental
      • Hospitales y universidades
      Biomedical

      Biomédico

      1 en 1000 niños

      necesitará cirugía correctiva de escoliosis

      Leer el caso práctico
    • Ingeniería civil
      • Ingeniería multirriesgos
      • Ingeniería sísmica
      • Ingeniería estructural
      Civil Engineering

      Ingeniería civil

      1,32 millones de libras

      la capacidad de fuerza permite la prueba de especímenes muy grandes hasta la falla

      Leer el caso práctico
    • Geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Energía geotérmica
      • Minería
      • Construcción
      • Secuestro de carbono
      • Investigación
      Rock Geomechanics

      Rocas y geomecánica

      3x más fuerte

      los materiales de cemento permiten transportar cargas más elevadas

      Leer el caso práctico
    • Energía
      • Energía eólica
      • Petróleo y gas
      Energy

      Energía

      56 MNm

      la capacidad de momento de vuelco permite probar los trenes de transmisión de las turbinas eólicas más grandes

      Leer el artículo
    • Ferrocarriles
      • Trenes suburbanos
      • Trenes de mercancías
      • Trenes de alta velocidad
      Rail

      Ferrocarriles

      550 kph

      el sistema de pruebas permite estudiar en laboratorio los entornos de funcionamiento de los trenes de alta velocidad

      Leer el artículo
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones de materiales
    • Tipo de prueba
      • Tensión
      • Compresión
      • Fatiga y fractura
      • Flexión y doblez
      • Cizallamiento, pelado y rasgado
      • Torsión
      • Medición de deformaciones sin contacto
      • Alta temperatura
      • Biaxial y multiaxial
      • Alta tasa
      • Análisis mecánico dinámico

      Aplicaciones de materiales por material

    • Norma de la prueba
      • Normas ASTM para pruebas
      • Normas ISO para pruebas
      • Normas de prueba EN

      Aplicaciones de materiales por material

    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Sujetadores y soldaduras
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Productos de madera y papel
      • Fabricación aditiva

      Aplicaciones de materiales por material

    • Aplicaciones automotrices
      • Vehículo completo
      • Eje y suspensión
      • Sistema de dirección
      • Tren de transmisión
      • Amortiguadores
      • Soportes y casquillos elastoméricos
      • Neumáticos
      • Sistema de escape
      • Componentes montados en la carrocería
      • Componentes del sistema de refrigeración
      • Transporte y embalaje
      • Motocicleta
      • Vehículos agrícolas, de construcción y todoterreno (OHV)

      Automotriz

    • Aplicaciones aeroespaciales
      • Estructuras completas a escala real
      • Sub-Assemblies
      • Sub-Systems
      • Sistemas de control de vuelo
      • Componentes del fuselaje
      • Componentes de ala giratoria
      • Fatiga de componentes de turbinas de gas

      Aeroespacial

    • Uso biomédicos
      • Ortopédico
      • Biomecánica
      • Dispositivos médicos
      • Biomaterial

      Biomédico

    • Aplicaciones de ingeniería civil
      • Estructuras civiles
      • Subconjuntos y componentes estructurales
      • Sistemas no estructurales
      • Cables tensores de plataformas petrolíferas
      • Materiales de construcción

      Ingeniería civil

    • Aplicaciones de energía
      • Pruebas de aerogeneradores
      • Oleoducto y gasoducto

      Energía

    • Aplicaciones de la geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Geotérmico
      • Almacenamiento de desechos nucleares

      Geomecánica de las rocas

    • Aplicaciones ferroviarias
      • Componentes de la suspensión de vagones
      • Acoplamiento de vagones
      • Ruedas y rieles de vagones
      • Ejes de vagones
      • Bogies de vagones
      • Vagones completos
      • Pantógrafos de vagones
      • Vía férrea y lecho de la carretera
      • Catenaria y cable de trole

      Ferrocarriles

  • Productos
    • Sistemas automotrices
      • Sistemas de prueba de vehículos completos
      • Sistemas de prueba de subsistemas y componentes
      • Sistemas de prueba de neumáticos
      • Sistemas de prueba de amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Componentes modulares

      Automotriz

    • Sistemas de prueba de materiales
      • Sistemas de prueba de materiales estáticos
      • Sistemas dinámicos de prueba de materiales
      • Extensómetros
      • Mordazas
      • Accesorios y platos
      • Hornos, cámaras y baños de fluidos
      • Subsistemas de alta temperatura y TMF
      • Celdas de carga/Transductores de fuerza

      Materiales

    • Sistemas aeroespaciales
      • Control y adquisición de datos listos para usar
      • Distribución de energía hidromecánica lista para usar
      • Soluciones de seguridad para artículos de prueba
      • Controlador de pruebas de presión estructural de la serie 261
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Sistemas de adquisición de datos FlexDAC

      Aeroespacial

    • Sistemas biomédicos
      • Sistemas de prueba ortopédico
      • Sistemas de pruebas biomecánicas
      • Sistemas de pruebas de dispositivos médicos
      • Sistemas de prueba de biomateriales

      Biomédico

    • Sistemas de ingeniería civil
      • Simuladores sísmicos y mesas vibratorias
      • Sistemas de prueba de estructuras de subensamblaje multiaxial
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Sistemas de prueba en cojinetes de aislamiento sísmico
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Software STEX Pro

      Ingeniería civil

    • Sistemas energéticos
      • Sistemas de prueba de fatiga de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba estática de palas de aerogeneradores
      • Sistema de prueba de erosión por lluvia de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba de cojinetes y trenes de transmisión de turbinas eólicas
      • Sistemas de prueba de tuberías y acoplamientos para petróleo y gas
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares

      Energía

    • Sistemas de prueba para rocas y geomecánica
      • Sistema de prueba de mecánica de rocas
      • Sistema de prueba para rocas poliaxiales

      Geomecánica de las rocas

    • Sistemas ferroviarios
      • Sistema de prueba de amortiguadores de aire
      • Sistema de prueba para amortiguadores ferroviarios
      • Sistema de fatiga de contacto por rodadura (RCF)
      • Sistema de prueba de bastidor de bogie de 4-28 canales
      • Sistema de caracterización y vibración de bogies
      • Sistema de desgaste y rendimiento del pantógrafo
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Sistemas de prueba de durabilidad para amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Componentes modulares

      Ferrocarriles

    • Componentes del sistema de pruebas
      • Actuadores y servoválvulas
      • Unidades de potencia hidráulica SilentFlo™
      • Colector de servicio hidráulico 295
      • Soportes y bastidores
      • Componentes de soporte de carga
      • Controladores FlexTest®
      • Adquisición de datos FlexDAC
      • Transductores de fuerza de rueda SWIFT® Evo

      Componentes del sistema de pruebas

    • Software y control
      • Software RPC® Connect
      • TestSuite™ Software
      • Software AeroPro™
      • Software STEX™ Pro
      • Software de prueba de elastómeros
      • Software de prueba para amortiguadores
      • MultiPurpose TestWare® (MPT)
      • Programa First Road Interact
      • Administrador para el control de bombas múltiples
      • Monitoreo de equipos

      Software y control

  • Servicios
    • Servicios
      • Calibración y metrología
      • Servicios de consultoría e ingeniería
      • Monitoreo de equipos
      • Mantenimiento periódico y Fluid Care
      • Refacción y remanufactura
      • Servicios de reubicación

      Servicios y soporte

    • Planes
      • Planes de soporte para software
      • Planes de soporte técnico
      • Planes de servicio
      • Garantía extendida

      Servicios y soporte

    • Capacitación

      Cursos de capacitación

    • Piezas

      Piezas

    • Soporte

      Portal myMTS

  • Empresa
    • Nuestra empresa
      • Sobre MTS
      • Presencia mundial
      • Historial

      Nuestra empresa

    • Oportunidad laboral

      Oportunidad laboral

    • Sustentabilidad

      Sustentabilidad

    • Proveedores
      • Página de inicio del proveedor
      • Productos y servicios

      Proveedores

  • Buscador de soluciones
  • Comuníquese con nosotros
  • Sistemas de prueba de R+D
  • Tecnologías E2M
  • Portal myMTS
  • Sitios globales
  • Buscar
Inicio > Cómo elegir un extensómetro

Cómo elegir un extensómetro axial

Extensómetro MTS 634.12

Los extensómetros están disponibles en cientos de modelos y con múltiples tecnologías, por lo cual seleccionar el correcto puede ser una tarea confusa. Existen extensómetros especializados para su uso en temperatura no ambiental o en aplicaciones de inmersión. Existen extensómetros de video y láser para la recopilación precisa de datos. En esta guía analizaremos qué se debe considerar al momento de seleccionar un extensómetro axial para aplicaciones a temperatura ambiente. Conocer las siguientes propiedades de la probeta antes de comenzar una prueba ayudará a que seleccione el mejor extensómetro.

 

IDENTIFIQUE LA LONGITUD DEL CALIBRE DE LA PROBETA

 

La mayoría de las probetas de materiales tienen extremos ampliados u hombros para sujetarlos y una sección de calibre con un área transversal más pequeña. La deformación se suele medir en el medio del 70-80 % de la sección del calibre para garantizar que la deformación del material tenga lugar a lo largo de la longitud de este con un área transversal constante. Las longitudes del calibre para los extensómetros con contacto suelen ir de los 3 mm (0,12 in) a los 100 mm (~4 in), con longitudes del calibre superiores disponibles para aplicaciones específicas, como pruebas de barras de refuerzo. Los juegos de extensores de longitud del calibre pueden modificar la longitud del calibre de un extensómetro existente para que realice mediciones de deformaciones en longitudes mayores o menores del calibre.

 

CONSIDERE EL ÁREA TRANSVERSAL DE LA PROBETA

 

Que la probeta sea redonda o plana determina qué tipo de bordes de cuchilla utilizar. Los bordes de cuchilla rectos son estándar para muchos extensómetros y se recomiendan para la prueba de probetas redondas. Los bordes de cuchilla con contacto en tres puntos de la probeta se suelen utilizar al probar probetas planas. Incluyen un borde de cuchilla de un punto de contacto y un borde de cuchilla de dos puntos. El contacto de la probeta en tres puntos crea un plano, lo cual garantiza que su extensómetro coincide con el eje de su prueba.

 

CALCULE CUÁNTO RECORRERÁ SU PROBETA

 

El rango de medición es el recorrido máximo que se puede estirar un extensómetro sin dejar de lograr resultados precisos. El rango de medición se indica con una medición absoluta de la distancia o una medición relativa del rango de deformación en comparación con la longitud del calibre. Por ejemplo, un extensómetro con longitud del calibre de 50 mm tendrá un rango de medición de ±10 % o ±5 mm. La mayoría de los extensómetros de primera calidad con contacto están diseñados con una protección sobre el recorrido que permite que el dispositivo se extienda apenas por encima de su rango de medición sin dañar los componentes.

 

TENGA EN CUENTA LAS PROPIEDADES DE RESISTENCIA DE LA PROBETA

 

La probeta debe tener la suficiente resistencia como para tolerar el peso del extensómetro. La mayoría de los extensómetros a temperatura ambiente se fijan a la probeta mediante resortes, bandas de caucho, o juegos de fijación rápida. Busque extensómetros livianos que se puedan asegurar cerca de la probeta. El peso y la longitud del extensómetro crean un movimiento de vuelco ante el cual debe reaccionar el borde de la cuchilla inferior. El borde de la cuchilla en la parte inferior se meterá en la probeta y el borde de la cuchilla en la parte superior se alejará. Este problema empeora a medida que disminuye la longitud del calibre. A continuación, preste atención a los bordes de la cuchilla que están afilados de ambos lados con un punto simétrico en el medio del borde de la cuchilla. Estos bordes de la cuchilla durarán más y son menos propensos a astillarse que las opciones asimétricas. Los extensómetros económicos a menudo son más pesados y más largos, y suelen doblar la probeta o resbalarse.

 

PREDIGA CÓMO FALLARÁ SU PROBETA

 

Si planea realizar pruebas mediante fallas de probetas, asegúrese de que su extensómetro pueda realizar esa tarea. Muchos extensómetros pueden permanecer en la probeta durante la falla, pero el contragolpe de roturas con energía elevada puede dañar el extensómetro. Considere retirar el extensómetro antes de la falla o utilizar un extensómetro sin contacto si su probeta se romperá con violencia.

 

DETERMINE LOS REQUISITOS DE CALIBRACIÓN

 

Los extensómetros se clasifican a partir del error máximo de deformación o el desplazamiento en comparación con un estándar conocido. La norma ISO 9513 indica un número de clase (0.2, 0.5, etc.) mientras que la norma ASTM E83 asigna una letra de clase (A, B1, B2, C, etc.). Una diferencia principal entre la norma ASTM y la ISO es el error fijo permitido. Por ejemplo, un extensómetro calibrado según la norma ISO 9513, clase 0.5, puede tener un error relativo de 0,5 % de desplazamiento y un error fijo de ± 1,5 μm, y un extensómetro calibrado según la norma ASTM E83, clase B1, puede tener un error relativo de 0,5 % de deformación y un error fijo de 0,1 mm/mm. Consulte las normas ASTM e ISO para conocer más detalles.

 

Los compuestos nuevos que se están desarrollando para las aplicaciones aeroespaciales en temperaturas elevadas son materiales muy rígidos y de baja deformación. Se debería utilizar la mejor clasificación de extensómetro disponible para probar estos materiales. Las pruebas de tensión de polímeros de alta elongación se pueden lograr con una especificación menos estricta, como la de la norma ASTM E83, clase C, según la cual el error relativo en el porcentaje de deformación es muy pequeño en comparación con el rango de medición completo del extensómetro. A menudo, el procedimiento de prueba de la norma ASTM o la ISO definirá la clase de extensómetro ideal para la prueba.

extensiómetro mts 68190

Elija el extensómetro correcto para su aplicación

Explore los extensómetros
Stay Connected
  • INDUSTRIAS
  • Automotriz
  • Materiales
  • Aeroespacial
  • Biomédico
  • Ingeniería civil
  • Geomecánica de las rocas
  • Energía
  • Ferrocarriles
  • SOPORTE DE VENTAS
  • Oficinas de ventas
  • Servicios
  • Capacitación
  • Piezas
  • Portal del Cliente
  • PROVEEDORES
  • Términos y condiciones
  • Productos y servicios
  • Expectativas
  • Estándares de mano de obra
  • Empaquetado y Etiquetado
  • Guía de enrutamiento
  • EMPRESA
  • Sobre
  • Comunicados de prensa
  • Oportunidad laboral
  • Cultura
  • Sustentabilidad
  • Historial
  • SOLUCIONES
  • Aplicaciones
  • Estándares de prueba
  • Productos
  • RECURSOS
  • Centro de Aprendizaje
  • Buscador de soluciones
  • Calidad
  • Seguridad del producto
  • Patentes
  • COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
  • APOYO: 952-937-4000
  • Solicitud en línea
  • Solicite una cotización
  • Oficinas de ventas
  • NEGOCIOS
  • Sistemas MTS
  • Tecnologías E2M
  • Sistemas de prueba de R+D
  • MTS SANS China
    • © MTS Systems. Todos los derechos reservados
    • 952.937.4000
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Términos y condiciones
    • Oficinas de ventas
    • Preferencias de cookies
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar