Comuníquese con nosotros
  • Industrias
    • Automotriz
      • Vehículos de pasajeros y camiones ligeros
      • Vehículos autónomos y vehículos asistidos por el conductor
      • Vehículos eléctricos y de nuevas energías
      • Camiones pesados y vehículos comerciales
      • Vehículos todoterreno (OHV)
      • Carreras y automobilismo
      • Vehículos recreativos
      • Motocicletas
      Automotive

      Automotriz

      320 kph

      la pista de correa plana permite replicar con precisión las maniobras en las curvas de los automóviles de competencia

      Leer el caso práctico
    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Textiles
      • Madera
      • Productos de papel
      • Universidades
      Materials

      Materiales

      1500 grados Celsius

      soluciones para probar aleaciones, compuestos, cerámicas y polímeros de alta temperatura

      Leer el artículo
    • Aeroespacial
      • Aeronave de ala fija
      • Helicópteros y aviones de ala rotatoria
      • VTOL
      • Drones de reparto
      • Aviones supersónicos
      • Estructuras espaciales
      Aerospace

      Aeroespacial

      20 % de incremento

      en la velocidad de las pruebas mediante la tecnología más avanzada de compensación de acoplamiento cruzado

      Leer el artículo
    • Biomédico
      • Ortopédico
      • Dispositivos médicos
      • Dental
      • Hospitales y universidades
      Biomedical

      Biomédico

      1 en 1000 niños

      necesitará cirugía correctiva de escoliosis

      Leer el caso práctico
    • Ingeniería civil
      • Ingeniería multirriesgos
      • Ingeniería sísmica
      • Ingeniería estructural
      Civil Engineering

      Ingeniería civil

      1,32 millones de libras

      la capacidad de fuerza permite la prueba de especímenes muy grandes hasta la falla

      Leer el caso práctico
    • Geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Energía geotérmica
      • Minería
      • Construcción
      • Secuestro de carbono
      • Investigación
      Rock Geomechanics

      Rocas y geomecánica

      3x más fuerte

      los materiales de cemento permiten transportar cargas más elevadas

      Leer el caso práctico
    • Energía
      • Energía eólica
      • Petróleo y gas
      Energy

      Energía

      56 MNm

      la capacidad de momento de vuelco permite probar los trenes de transmisión de las turbinas eólicas más grandes

      Leer el artículo
    • Ferrocarriles
      • Trenes suburbanos
      • Trenes de mercancías
      • Trenes de alta velocidad
      Rail

      Ferrocarriles

      550 kph

      el sistema de pruebas permite estudiar en laboratorio los entornos de funcionamiento de los trenes de alta velocidad

      Leer el artículo
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones de materiales
    • Tipo de prueba
      • Tensión
      • Compresión
      • Fatiga y fractura
      • Flexión y doblez
      • Cizallamiento, pelado y rasgado
      • Torsión
      • Medición de deformaciones sin contacto
      • Alta temperatura
      • Biaxial y multiaxial
      • Alta tasa
      • Análisis mecánico dinámico

      Aplicaciones de materiales por material

    • Norma de la prueba
      • Normas ASTM para pruebas
      • Normas ISO para pruebas
      • Normas de prueba EN

      Aplicaciones de materiales por material

    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Sujetadores y soldaduras
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Productos de madera y papel
      • Fabricación aditiva

      Aplicaciones de materiales por material

    • Aplicaciones automotrices
      • Vehículo completo
      • Eje y suspensión
      • Sistema de dirección
      • Tren de transmisión
      • Amortiguadores
      • Soportes y casquillos elastoméricos
      • Neumáticos
      • Sistema de escape
      • Componentes montados en la carrocería
      • Componentes del sistema de refrigeración
      • Transporte y embalaje
      • Motocicleta
      • Vehículos agrícolas, de construcción y todoterreno (OHV)

      Automotriz

    • Aplicaciones aeroespaciales
      • Estructuras completas a escala real
      • Sub-Assemblies
      • Sub-Systems
      • Sistemas de control de vuelo
      • Componentes del fuselaje
      • Componentes de ala giratoria
      • Fatiga de componentes de turbinas de gas

      Aeroespacial

    • Uso biomédicos
      • Ortopédico
      • Biomecánica
      • Dispositivos médicos
      • Biomaterial

      Biomédico

    • Aplicaciones de ingeniería civil
      • Estructuras civiles
      • Subconjuntos y componentes estructurales
      • Sistemas no estructurales
      • Cables tensores de plataformas petrolíferas
      • Materiales de construcción

      Ingeniería civil

    • Aplicaciones de energía
      • Pruebas de aerogeneradores
      • Oleoducto y gasoducto

      Energía

    • Aplicaciones de la geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Geotérmico
      • Almacenamiento de desechos nucleares

      Geomecánica de las rocas

    • Aplicaciones ferroviarias
      • Componentes de la suspensión de vagones
      • Acoplamiento de vagones
      • Ruedas y rieles de vagones
      • Ejes de vagones
      • Bogies de vagones
      • Vagones completos
      • Pantógrafos de vagones
      • Vía férrea y lecho de la carretera
      • Catenaria y cable de trole

      Ferrocarriles

  • Productos
    • Sistemas automotrices
      • Sistemas de prueba de vehículos completos
      • Sistemas de prueba de subsistemas y componentes
      • Sistemas de prueba de neumáticos
      • Sistemas de prueba de amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Componentes modulares

      Automotriz

    • Sistemas de prueba de materiales
      • Sistemas de prueba de materiales estáticos
      • Sistemas dinámicos de prueba de materiales
      • Extensómetros
      • Mordazas
      • Accesorios y platos
      • Hornos, cámaras y baños de fluidos
      • Subsistemas de alta temperatura y TMF
      • Celdas de carga/Transductores de fuerza

      Materiales

    • Sistemas aeroespaciales
      • Control y adquisición de datos listos para usar
      • Distribución de energía hidromecánica lista para usar
      • Soluciones de seguridad para artículos de prueba
      • Controlador de pruebas de presión estructural de la serie 261
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Sistemas de adquisición de datos FlexDAC

      Aeroespacial

    • Sistemas biomédicos
      • Sistemas de prueba ortopédico
      • Sistemas de pruebas biomecánicas
      • Sistemas de pruebas de dispositivos médicos
      • Sistemas de prueba de biomateriales

      Biomédico

    • Sistemas de ingeniería civil
      • Simuladores sísmicos y mesas vibratorias
      • Sistemas de prueba de estructuras de subensamblaje multiaxial
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Sistemas de prueba en cojinetes de aislamiento sísmico
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Software STEX Pro

      Ingeniería civil

    • Sistemas energéticos
      • Sistemas de prueba de fatiga de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba estática de palas de aerogeneradores
      • Sistema de prueba de erosión por lluvia de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba de cojinetes y trenes de transmisión de turbinas eólicas
      • Sistemas de prueba de tuberías y acoplamientos para petróleo y gas
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares

      Energía

    • Sistemas de prueba para rocas y geomecánica
      • Sistema de prueba de mecánica de rocas
      • Sistema de prueba para rocas poliaxiales

      Geomecánica de las rocas

    • Sistemas ferroviarios
      • Sistema de prueba de amortiguadores de aire
      • Sistema de prueba para amortiguadores ferroviarios
      • Sistema de fatiga de contacto por rodadura (RCF)
      • Sistema de prueba de bastidor de bogie de 4-28 canales
      • Sistema de caracterización y vibración de bogies
      • Sistema de desgaste y rendimiento del pantógrafo
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Sistemas de prueba de durabilidad para amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Componentes modulares

      Ferrocarriles

    • Componentes del sistema de pruebas
      • Actuadores y servoválvulas
      • Unidades de potencia hidráulica SilentFlo™
      • Colector de servicio hidráulico 295
      • Soportes y bastidores
      • Componentes de soporte de carga
      • Controladores FlexTest®
      • Adquisición de datos FlexDAC
      • Transductores de fuerza de rueda SWIFT® Evo

      Componentes del sistema de pruebas

    • Software y control
      • Software RPC® Connect
      • TestSuite™ Software
      • Software AeroPro™
      • Software STEX™ Pro
      • Software de prueba de elastómeros
      • Software de prueba para amortiguadores
      • MultiPurpose TestWare® (MPT)
      • Programa First Road Interact
      • Administrador para el control de bombas múltiples
      • Monitoreo de equipos

      Software y control

  • Servicios
    • Servicios
      • Calibración y metrología
      • Servicios de consultoría e ingeniería
      • Monitoreo de equipos
      • Mantenimiento periódico y Fluid Care
      • Refacción y remanufactura
      • Servicios de reubicación

      Servicios y soporte

    • Planes
      • Planes de soporte para software
      • Planes de soporte técnico
      • Planes de servicio
      • Garantía extendida

      Servicios y soporte

    • Capacitación

      Cursos de capacitación

    • Piezas

      Piezas

    • Soporte

      Portal myMTS

  • Empresa
    • Nuestra empresa
      • Sobre MTS
      • Presencia mundial
      • Historial

      Nuestra empresa

    • Oportunidad laboral

      Oportunidad laboral

    • Sustentabilidad

      Sustentabilidad

    • Proveedores
      • Página de inicio del proveedor
      • Productos y servicios

      Proveedores

  • Buscador de soluciones
  • Comuníquese con nosotros
  • Sistemas de prueba de R+D
  • Tecnologías E2M
  • Portal myMTS
  • Sitios globales
  • Buscar
Inicio > Elevando los estándares

Universidad Estatal de Florida: Elevando los estándares

barra de refuerzo compuesta
La Universidad avanza en las pruebas de barras de refuerzo resistentes a la corrosión fabricadas con materiales compuestos

RETO DEL CLIENTE

 

Las barras de refuerzo, o barras corrugadas, son un componente esencial de las grandes estructuras de hormigón, como los estribos de los puentes, las barreras de los carriles de las carreteras, los pasos elevados y las columnas de construcción de los edificios. Durante años, el acero, que es vulnerable a la corrosión, ha sido el material elegido para las barras de refuerzo debido a su resistencia. Durante las últimas dos décadas, los avances tecnológicos han hecho de las barras de refuerzo compuestas una alternativa viable al refuerzo de acero tradicional. El aire salado, el agua salada, la sal de las carreteras y los suelos agresivos contribuyen a la degradación de las barras de acero, amenazando la integridad estructural de las carreteras, puentes y edificios en las zonas costeras y en los climas del norte. Las nuevas barras de refuerzo fabricadas con polímero reforzado con fibra de vidrio (GFRP), polímero reforzado con fibra de basalto (BFRP) o compuestos de polímero reforzado con fibra de carbono ofrecen claras ventajas en cuanto a resistencia, transparencia magnética, ligereza y, sobre todo, resistencia a la corrosión.

 

A pesar de estas ventajas, las barras de refuerzo de polímero reforzado con fibra (FRP) aún no se han adoptado de forma generalizada debido a las dificultades para confirmar su resistencia, durabilidad y confiabilidad. Los códigos de construcción internacionales ahora permiten el uso de barras de refuerzo de FRP, pero un reto actual es que estos materiales no están estandarizados.

 

El Dr. Raphael Kampmann, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental de la Universidad Estatal de Florida, explica este reto: "Los ingenieros buscan comparar las barras de refuerzo compuestas con el acero estructural que suele ir dentro del hormigón, y ese acero está estandarizado. No importa si lo compra en China, Alemania o EE. UU., no importa, siempre obtiene un producto estandarizado". Y añade: "Para implantar la tecnología de las barras de refuerzo de plástico reforzado en las estructuras de ingeniería civil y en todo el sector de la construcción, hay que hacer muchas pruebas de materiales para aprovechar adecuadamente estos materiales emergentes. Y nuevamente, todos los materiales son diferentes, por lo que cada material necesita una aprobación especial".

 

RETOS DE las pruebas

 

Evaluar con precisión el rendimiento en el mundo real de las barras de refuerzo compuestas para poder utilizarlas con confianza en las infraestructuras es un proceso complejo, con varios retos:

 

Falta de estandarización

Como las normas establecen los criterios de rendimiento pero no especifican la composición del material, cada barra de refuerzo puede variar en función de la fuente de fabricación, el tipo de material y la procedencia del mismo. Por lo tanto, la validación se aplica a un segmento específico de productos terminados.

 

Numero de tamaños y parámetros

Las barras de refuerzo vienen en varios tamaños estándar con diámetros nominales que van desde 6 mm (0,25 pulgadas) a 57 mm (2,26 pulgadas). A diferencia del acero, la resistencia a la tracción de una barra de refuerzo de plástico reforzado con fibra de vidrio varía en función de su diámetro, por lo que es necesario someter a prueba cada tamaño antes de que un fabricante pueda comercializarlas.

ESTUDIO DE CASO DEL CLIENTE

Además de probar la resistencia inicial a la tracción, el equipo de la Universidad Estatal de Florida prueba las barras de refuerzo después de completar un proceso de envejecimiento que reproduce los entornos agresivos que se encuentran en el mundo real para ver cuánta resistencia residual queda después de la exposición a las condiciones ambientales. Luego comparan los valores de referencia de la nueva barra de refuerzo con la barra de refuerzo envejecida para determinar la degradación. También realizan varias pruebas no estructurales para estudiar el comportamiento fundamental de los FRP.

 

Tiempo requerido para el proceso de envejecimiento

Kampmann y su equipo de investigación envejecen las barras de refuerzo en varios intervalos, lo que significa que tienen que terminar las pruebas en un plazo limitado antes de pasar al siguiente conjunto de barras de refuerzo. Subraya que esto "requiere una configuración confiable que reduzca el tiempo de las herramientas y garantice una rotación rápida para realizar múltiples pruebas dentro de ciertos límites de tiempo".

 

Número total de pruebas

El volumen de pruebas necesarios para validar el rendimiento es asombroso. Kampmann explica: "Solo para este proyecto de investigación, estamos realizando más de 700 pruebas de tracción para probar todos los parámetros y evaluar varios tamaños y tipos de barras de refuerzo".

 

Problemas de sujeción

Uno de los mayores retos al momento de realizar pruebas en barras de refuerzo de FRP es la sujeción de la probeta. La probeta no se puede sujetar por los extremos, como se podría hacer con las barras de refuerzo de acero, porque los resultados estarían sesgados debido al contenido fibroso de la probeta. La sujeción tradicional en los extremos del FRP introduciría una fuerza transversal que provocaría la deformación y el aplastamiento de los materiales compuestos antes de poder aplicar una resistencia a la tracción adecuada a las barras de refuerzo.

 

La norma ASTM D7205 describe un método para remediar el problema de sujeción, en el que la barra de refuerzo de FRP se ancla en ambos extremos con tubos de acero que se rellenan con una lechada o resina expansiva para transferir las cargas del equipo de prueba a la barra de refuerzo a través de la fricción. Y aunque parece una solución sencilla, tiene dos retos principales. En primer lugar, hay que poder acomodar los anclajes dentro del espacio de prueba, y el tamaño del anclaje debe ser lo suficientemente grande como para sujetar la probeta y proporcionar suficiente fricción. A menudo, el tamaño de anclaje requerido resultante no deja suficiente espacio de recorrido de la prueba para evaluar adecuadamente la probeta. En segundo lugar, los anclajes aumentan considerablemente el diámetro de la probeta en el punto de sujeción y las mordazas estándar no suelen proporcionar la capacidad necesaria.

 

  

SOLUCIONES DE prueba

 

El equipo de la Universidad Estatal de Florida ha desarrollado un nuevo accesorio que resuelve los problemas de sujeción y puede acomodar barras de refuerzo de cualquier tamaño. Este nuevo accesorio introduce la fuerza en el anclaje, la transfiere a la probeta de FRP e incluye placas de bloqueo de la probeta para ayudar a garantizar una alineación adecuada.

 

barra de refuerzo compuesta

 

La función de bloqueo de la probeta mejora la velocidad y la precisión de las pruebas. Kampmann afirma: "Si estamos probando 700 probetas, tenemos que ser rápidos. Normalmente, cuando se sujeta la barra de refuerzo, como se hace con la barra de refuerzo de acero normal, siempre hay que alinearla. Pero esta es una solución única en la que solo hay que introducirla y ya está. Luego repites prueba tras prueba y no tienes que volver a configurarlo". Continúa: “Y no es solo para ahorrar tiempo. También hace que la prueba sea más confiable. Con este accesorio, no importa quién realice el procedimiento de prueba, por lo general sale lo mismo, sin importar lo que se haga, porque una vez que se instala, simplemente no es posible que la barra de refuerzo vaya a otra parte".

 

El sistema de prueba MTS Landmark® se adapta fácilmente a la sujeción, ofreciendo la rigidez requerida y el espacio de prueba ajustable necesario para evaluar varios tamaños de barras de refuerzo. El nuevo accesorio simplifica la instalación de las probetas, elimina la necesidad de alinearlas individualmente y proporciona resultados de medición precisos. Este proceso simplificado proporciona el tiempo suficiente para completar todas las pruebas necesarios.

 

 

BENEFICIOS PARA EL CLIENTE

 

La Universidad del Estado de Florida utiliza un sistema de prueba MTS Landmark, el software de aplicación MTS TestSuite™ y extensómetros MTS en su programa de pruebas de barras de refuerzo FRP; y el Dr. Kampmann describe la experiencia de trabajar con MTS: "Cualquier pregunta que tengamos es atendida inmediatamente; muchos ingenieros se ponen a trabajar cuando pedimos algo. El servicio al cliente es definitivamente una prioridad en MTS y no se dan por vencidos hasta que encontremos una solución".

 

En cuanto al futuro de las barras de refuerzo de FRP, Kampmann afirma: "Los próximos diez años serán una época propicia para someter a prueba a todos estos materiales de FRP, porque ahora mismo nos encontramos en un punto de inflexión para el sector, en el que, por primera vez, los códigos de construcción permiten el uso de materiales de barras de refuerzo de FRP, pero no todos los materiales se han estandarizado, probado y validado adecuadamente." Él y su equipo han probado el vidrio, el basalto y las barras de refuerzo de carbono, y están preparados para lo que pueda deparar el futuro: "Lo bueno de este dispositivo es que es independiente del material sometido a prueba. Podemos utilizar este accesorio para ampliar nuestros proyectos a otros materiales que tienen que lanzarse al mercado y que serán sometidos a pruebas. Bottom line is whenever these materials are used, for whatever reason, they have to be tested."

 

Landmark

Obtenga más información sobre los sistemas de prueba MTS Landmark, líderes del sector.

Detalles del producto
Stay Connected
  • INDUSTRIAS
  • Automotriz
  • Materiales
  • Aeroespacial
  • Biomédico
  • Ingeniería civil
  • Geomecánica de las rocas
  • Energía
  • Ferrocarriles
  • SOPORTE DE VENTAS
  • Oficinas de ventas
  • Servicios
  • Capacitación
  • Piezas
  • Portal del Cliente
  • PROVEEDORES
  • Términos y condiciones
  • Productos y servicios
  • Expectativas
  • Estándares de mano de obra
  • Empaquetado y Etiquetado
  • Guía de enrutamiento
  • EMPRESA
  • Sobre
  • Comunicados de prensa
  • Oportunidad laboral
  • Cultura
  • Sustentabilidad
  • Historial
  • SOLUCIONES
  • Aplicaciones
  • Estándares de prueba
  • Productos
  • RECURSOS
  • Centro de Aprendizaje
  • Buscador de soluciones
  • Calidad
  • Seguridad del producto
  • Patentes
  • COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
  • APOYO: 952-937-4000
  • Solicitud en línea
  • Solicite una cotización
  • Oficinas de ventas
  • NEGOCIOS
  • Sistemas MTS
  • Tecnologías E2M
  • Sistemas de prueba de R+D
  • MTS SANS China
    • © MTS Systems. Todos los derechos reservados
    • 952.937.4000
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Términos y condiciones
    • Oficinas de ventas
    • Preferencias de cookies
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar