Comuníquese con nosotros
  • Industrias
    • Automotriz
      • Vehículos de pasajeros y camiones ligeros
      • Vehículos autónomos y vehículos asistidos por el conductor
      • Vehículos eléctricos y de nuevas energías
      • Camiones pesados y vehículos comerciales
      • Vehículos todoterreno (OHV)
      • Carreras y automobilismo
      • Vehículos recreativos
      • Motocicletas
      Automotive

      Automotriz

      320 kph

      la pista de correa plana permite replicar con precisión las maniobras en las curvas de los automóviles de competencia

      Leer el caso práctico
    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Textiles
      • Madera
      • Productos de papel
      • Universidades
      Materials

      Materiales

      1500 grados Celsius

      soluciones para probar aleaciones, compuestos, cerámicas y polímeros de alta temperatura

      Leer el artículo
    • Aeroespacial
      • Aeronave de ala fija
      • Helicópteros y aviones de ala rotatoria
      • VTOL
      • Drones de reparto
      • Aviones supersónicos
      • Estructuras espaciales
      Aerospace

      Aeroespacial

      20 % de incremento

      en la velocidad de las pruebas mediante la tecnología más avanzada de compensación de acoplamiento cruzado

      Leer el artículo
    • Biomédico
      • Ortopédico
      • Dispositivos médicos
      • Dental
      • Hospitales y universidades
      Biomedical

      Biomédico

      1 en 1000 niños

      necesitará cirugía correctiva de escoliosis

      Leer el caso práctico
    • Ingeniería civil
      • Ingeniería multirriesgos
      • Ingeniería sísmica
      • Ingeniería estructural
      Civil Engineering

      Ingeniería civil

      1,32 millones de libras

      la capacidad de fuerza permite la prueba de especímenes muy grandes hasta la falla

      Leer el caso práctico
    • Geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Energía geotérmica
      • Minería
      • Construcción
      • Secuestro de carbono
      • Investigación
      Rock Geomechanics

      Rocas y geomecánica

      3x más fuerte

      los materiales de cemento permiten transportar cargas más elevadas

      Leer el caso práctico
    • Energía
      • Energía eólica
      • Petróleo y gas
      Energy

      Energía

      56 MNm

      la capacidad de momento de vuelco permite probar los trenes de transmisión de las turbinas eólicas más grandes

      Leer el artículo
    • Ferrocarriles
      • Trenes suburbanos
      • Trenes de mercancías
      • Trenes de alta velocidad
      Rail

      Ferrocarriles

      550 kph

      el sistema de pruebas permite estudiar en laboratorio los entornos de funcionamiento de los trenes de alta velocidad

      Leer el artículo
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones de materiales
    • Tipo de prueba
      • Tensión
      • Compresión
      • Fatiga y fractura
      • Flexión y doblez
      • Cizallamiento, pelado y rasgado
      • Torsión
      • Medición de deformaciones sin contacto
      • Alta temperatura
      • Biaxial y multiaxial
      • Alta tasa
      • Análisis mecánico dinámico

      Aplicaciones de materiales por material

    • Norma de la prueba
      • Normas ASTM para pruebas
      • Normas ISO para pruebas
      • Normas de prueba EN

      Aplicaciones de materiales por material

    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Sujetadores y soldaduras
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Productos de madera y papel
      • Fabricación aditiva

      Aplicaciones de materiales por material

    • Aplicaciones automotrices
      • Vehículo completo
      • Eje y suspensión
      • Sistema de dirección
      • Tren de transmisión
      • Amortiguadores
      • Soportes y casquillos elastoméricos
      • Neumáticos
      • Sistema de escape
      • Componentes montados en la carrocería
      • Componentes del sistema de refrigeración
      • Transporte y embalaje
      • Motocicleta
      • Vehículos agrícolas, de construcción y todoterreno (OHV)

      Automotriz

    • Aplicaciones aeroespaciales
      • Estructuras completas a escala real
      • Sub-Assemblies
      • Sub-Systems
      • Sistemas de control de vuelo
      • Componentes del fuselaje
      • Componentes de ala giratoria
      • Fatiga de componentes de turbinas de gas

      Aeroespacial

    • Uso biomédicos
      • Ortopédico
      • Biomecánica
      • Dispositivos médicos
      • Biomaterial

      Biomédico

    • Aplicaciones de ingeniería civil
      • Estructuras civiles
      • Subconjuntos y componentes estructurales
      • Sistemas no estructurales
      • Cables tensores de plataformas petrolíferas
      • Materiales de construcción

      Ingeniería civil

    • Aplicaciones de energía
      • Pruebas de aerogeneradores
      • Oleoducto y gasoducto

      Energía

    • Aplicaciones de la geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Geotérmico
      • Almacenamiento de desechos nucleares

      Geomecánica de las rocas

    • Aplicaciones ferroviarias
      • Componentes de la suspensión de vagones
      • Acoplamiento de vagones
      • Ruedas y rieles de vagones
      • Ejes de vagones
      • Bogies de vagones
      • Vagones completos
      • Pantógrafos de vagones
      • Vía férrea y lecho de la carretera
      • Catenaria y cable de trole

      Ferrocarriles

  • Productos
    • Sistemas automotrices
      • Sistemas de prueba de vehículos completos
      • Sistemas de prueba de subsistemas y componentes
      • Sistemas de prueba de neumáticos
      • Sistemas de prueba de amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Componentes modulares

      Automotriz

    • Sistemas de prueba de materiales
      • Sistemas de prueba de materiales estáticos
      • Sistemas dinámicos de prueba de materiales
      • Extensómetros
      • Mordazas
      • Accesorios y platos
      • Hornos, cámaras y baños de fluidos
      • Subsistemas de alta temperatura y TMF
      • Celdas de carga/Transductores de fuerza

      Materiales

    • Sistemas aeroespaciales
      • Control y adquisición de datos listos para usar
      • Distribución de energía hidromecánica lista para usar
      • Soluciones de seguridad para artículos de prueba
      • Controlador de pruebas de presión estructural de la serie 261
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Sistemas de adquisición de datos FlexDAC

      Aeroespacial

    • Sistemas biomédicos
      • Sistemas de prueba ortopédico
      • Sistemas de pruebas biomecánicas
      • Sistemas de pruebas de dispositivos médicos
      • Sistemas de prueba de biomateriales

      Biomédico

    • Sistemas de ingeniería civil
      • Simuladores sísmicos y mesas vibratorias
      • Sistemas de prueba de estructuras de subensamblaje multiaxial
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Sistemas de prueba en cojinetes de aislamiento sísmico
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Software STEX Pro

      Ingeniería civil

    • Sistemas energéticos
      • Sistemas de prueba de fatiga de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba estática de palas de aerogeneradores
      • Sistema de prueba de erosión por lluvia de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba de cojinetes y trenes de transmisión de turbinas eólicas
      • Sistemas de prueba de tuberías y acoplamientos para petróleo y gas
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares

      Energía

    • Sistemas de prueba para rocas y geomecánica
      • Sistema de prueba de mecánica de rocas
      • Sistema de prueba para rocas poliaxiales

      Geomecánica de las rocas

    • Sistemas ferroviarios
      • Sistema de prueba de amortiguadores de aire
      • Sistema de prueba para amortiguadores ferroviarios
      • Sistema de fatiga de contacto por rodadura (RCF)
      • Sistema de prueba de bastidor de bogie de 4-28 canales
      • Sistema de caracterización y vibración de bogies
      • Sistema de desgaste y rendimiento del pantógrafo
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Sistemas de prueba de durabilidad para amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Componentes modulares

      Ferrocarriles

    • Componentes del sistema de pruebas
      • Actuadores y servoválvulas
      • Unidades de potencia hidráulica SilentFlo™
      • Colector de servicio hidráulico 295
      • Soportes y bastidores
      • Componentes de soporte de carga
      • Controladores FlexTest®
      • Adquisición de datos FlexDAC
      • Transductores de fuerza de rueda SWIFT® Evo

      Componentes del sistema de pruebas

    • Software y control
      • Software RPC® Connect
      • TestSuite™ Software
      • Software AeroPro™
      • Software STEX™ Pro
      • Software de prueba de elastómeros
      • Software de prueba para amortiguadores
      • MultiPurpose TestWare® (MPT)
      • Programa First Road Interact
      • Administrador para el control de bombas múltiples
      • Monitoreo de equipos

      Software y control

  • Servicios
    • Servicios
      • Calibración y metrología
      • Servicios de consultoría e ingeniería
      • Monitoreo de equipos
      • Mantenimiento periódico y Fluid Care
      • Refacción y remanufactura
      • Servicios de reubicación

      Servicios y soporte

    • Planes
      • Planes de soporte para software
      • Planes de soporte técnico
      • Planes de servicio
      • Garantía extendida

      Servicios y soporte

    • Capacitación

      Cursos de capacitación

    • Piezas

      Piezas

    • Soporte

      Portal myMTS

  • Empresa
    • Nuestra empresa
      • Sobre MTS
      • Presencia mundial
      • Historial

      Nuestra empresa

    • Oportunidad laboral

      Oportunidad laboral

    • Sustentabilidad

      Sustentabilidad

    • Proveedores
      • Página de inicio del proveedor
      • Productos y servicios

      Proveedores

  • Buscador de soluciones
  • Comuníquese con nosotros
  • Sistemas de prueba de R+D
  • Tecnologías E2M
  • Portal myMTS
  • Sitios globales
  • Buscar
Inicio > Prueba de fatiga de materiales de fabricación aditiva

Prueba de fatiga de materiales de fabricación aditiva

Auburn
Expertos del Centro Nacional de Excelencia en Fabricación Aditiva de la Universidad de Auburn describen el comportamiento general ante la fatiga de materiales metálicos fabricados de forma aditiva.

La fatiga sigue siendo la causa de la mayoría de las fallas mecánicas en muchas aplicaciones estructurales, y una falla típica por fatiga tiene al menos 3 etapas: inicio de la fisura, propagación de la fisura y fractura final. Está bien establecido que los defectos superficiales (por ejemplo, la rugosidad de la superficie), los defectos volumétricos (por ejemplo, los poros, la falta de fusión) y la microestructura son factores que influyen en el rendimiento a la fatiga de los materiales metálicos. También hay que tener en cuenta que las grietas se suelen originar en la superficie o cerca de ella debido a varias razones, como la mayor facilidad de deformación inelástica, las mayores tensiones/deformaciones por cargas externas y los efectos de concentración de tensiones.

 

El creciente interés por los procesos de fabricación por capas, también llamados fabricación aditiva (FA), ha atraído a muchas industrias a considerar la adopción de estas tecnologías. Si bien los procesos de FA parecen sencillos (fabricación por capas), hay muchas complejidades físicas y metalúrgicas asociadas a la fusión y solidificación rápida repetida durante la fabricación. El intrincado historial térmico (es decir, el gradiente térmico, las velocidades de enfriamiento, etc.) que experimenta la pieza durante su fabricación influye en la microestructura, la textura cristalográfica, las tensiones residuales, la rugosidad de la superficie y la formación de defectos volumétricos (por ejemplo, poros atrapados por el gas y falta de fusiones), que por consiguiente afectan a las propiedades mecánicas, concretamente bajo cargas cíclicas [1, 2]. En este sentido, hay varios estudios que investigaron el efecto de los defectos volumétricos, la rugosidad superficial y la microestructura en el comportamiento a la fatiga de los materiales metálicos fabricados aditivamente (FA) [3].

 

La mayoría de los estudios indican que la resistencia a la fatiga de los materiales metálicos de FA, incluso en su condición de superficie mecanizada, es inferior a la de sus homólogos forjados, debido a los efectos perjudiciales de los defectos volumétricos inherentes a los procesos de FA [4]. En este sentido, se ha hecho un gran esfuerzo para reducir el tamaño y el número de estos defectos ajustando los parámetros del proceso. Sin embargo, incluso utilizando los parámetros más optimizados del proceso de fabricación, seguirá habiendo algunos defectos inducidos por el proceso, como los poros atrapados por el gas en las piezas de FA, que pueden agravar su rendimiento a la fatiga. Los procesos de superficie y térmicos posteriores a la fabricación son a menudo esenciales para mejorar el rendimiento a la fatiga de los materiales de FA. Por ejemplo, se puede ver en la Figura 1 que eliminar la rugosidad de la superficie mediante el mecanizado puede mejorar considerablemente el rendimiento a la fatiga del acero inoxidable 17-4 PH fundido con rayo láser (LB-PBF) [1]. Asimismo, se indican efectos similares de la rugosidad de la superficie en el comportamiento a la fatiga para otros sistemas de materiales [5].

 

figura de la fabricación aditiva

Figura 1

Comparación de la fatiga de la vida útil del acero inoxidable LB -PBF 17-4 PH sometido a la condición de tratamiento térmico CA-H900 con las condiciones de la superficie tal y como se fabrica y mecaniza [1].

 

Los procesos térmicos posteriores a la fabricación (p. Ej., Prensado isostático en caliente (HIP) o tratamiento térmico) pueden influir en el rendimiento de fatiga de los materiales metálicos AM asociados con cambios en la microestructura (p. Ej., Tamaño y distribución de poros, tamaño y morfología de grano, comportamiento de precipitación, etc.) [2,4]. Por ejemplo, los procesos de tratamiento térmico posteriores a la fabricación, incluido el proceso de tratamiento térmico en solución (conocido como condición A (CA) para el acero inoxidable 17-4 PH), mejoran la resistencia a la fatiga del acero inoxidable 17-4 PH LB-PBF (Figura 2). Esto se atribuye a la microestructura más homogénea y fina que se obtiene después del paso de la CA en comparación con la microestructura producida después de los procedimientos de tratamiento térmico sin este paso [1].

 

figura de la fabricación aditiva

Figura 2

Datos de fatiga de la vida útil del LB-PBF 17-4 PHSS, en el estado de la superficie tal y como se fabrica, sometido a varios procedimientos de tratamiento térmico [1]. Tenga en cuenta que los marcadores huecos muestran los procedimientos de tratamiento térmico sin la etapa CA, mientras que los marcadores rellenos presentan las condiciones de tratamiento térmico incluyendo la etapa CA.

 

Curiosamente, los materiales metálicos fabricados de forma aditiva presentan en su mayoría un comportamiento de crecimiento de grietas por fatiga (FCG) similar al de su homólogo forjado en el régimen de París (es decir, la región de crecimiento estable de grietas). La Figura 3 es un ejemplo que muestra que el LB-PBF 17-4 PH SS presenta un comportamiento FCG idéntico al del material forjado [6]. Sin embargo, el LB-PBF 17-4 PH SS muestra una mayor tasa de FCG (es decir, una menor resistencia al FCG) en la región inestable del FCG (es decir, la región de alta ÄK) en comparación con el material forjado. Esto puede deberse a las diferencias en la microestructura, así como a la presencia de defectos volumétricos en LB-PBF 17-4 PH SS, lo que da como resultado una menor tenacidad a la fractura cíclica que la del material forjado. Dichos defectos también pueden aumentar la tasa de FCG de LB-PBF 17-4 PH SS en la región cercana al umbral.

     

figura de la fabricación aditiva

Figura 3

 

Comportamiento del crecimiento de grietas por fatiga (FCG) del acero inoxidable LBPBF 17-4 PH sometido al tratamiento térmico CA-H900 comparado con el del homólogo forjado con la misma condición de tratamiento térmico [6].

 

Referencias

1. Nezhadfar PD, Shrestha R, Phan N, Shamsaei N. Int J Fatigue. 2019;124:188-204.

2. Pegues J.W., Shao S., Shamsaei N., Sanaei N., Fatemi A., Warner D.H., Li P., Phan N., Int J Fatigue, 2020: 132, p.105358.

3. Fatemi A, Molaei R, Simsiriwong J, Sanaei N, Pegues J, Torries B, Phan N, Shamsaei N., Fatigue & Fracture of Eng. Mater. & Struc. 2019: 991-1009.

4. Molaei R., Fatemi A., Sanaei N., Pegues J., Shamsaei N., Shao S., Li P., Warner D.H., Phan N., Int J Fatigue, 2020: 132, p.105363.

5. Pegues J., Roach M., Williamson R. S., Shamsaei N. Int J Fatigue, 116, 2018: 543-552.

6. Nezhadfar PD, Burford E, Anderson-wedge K, Zhang B, Daniewicz SR, Shamsaei N., Int J Fatigue. 2019.

 

ElNational Center for Additive Manufacturing Excellence (NCAME) de la Universidad de Auburn se estableció en 2017 gracias a una colaboración con el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA.

 

Descargar versión en PDF

 

Fabricación aditiva

Descubra más sobre las pruebas de materiales de fabricación aditiva

Fabricación aditiva
Stay Connected
  • INDUSTRIAS
  • Automotriz
  • Materiales
  • Aeroespacial
  • Biomédico
  • Ingeniería civil
  • Geomecánica de las rocas
  • Energía
  • Ferrocarriles
  • SOPORTE DE VENTAS
  • Oficinas de ventas
  • Servicios
  • Capacitación
  • Piezas
  • Portal del Cliente
  • PROVEEDORES
  • Términos y condiciones
  • Productos y servicios
  • Expectativas
  • Estándares de mano de obra
  • Empaquetado y Etiquetado
  • Guía de enrutamiento
  • EMPRESA
  • Sobre
  • Comunicados de prensa
  • Oportunidad laboral
  • Cultura
  • Sustentabilidad
  • Historial
  • SOLUCIONES
  • Aplicaciones
  • Estándares de prueba
  • Productos
  • RECURSOS
  • Centro de Aprendizaje
  • Buscador de soluciones
  • Calidad
  • Seguridad del producto
  • Patentes
  • COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
  • APOYO: 952-937-4000
  • Solicitud en línea
  • Solicite una cotización
  • Oficinas de ventas
  • NEGOCIOS
  • Sistemas MTS
  • Tecnologías E2M
  • Sistemas de prueba de R+D
  • MTS SANS China
    • © MTS Systems. Todos los derechos reservados
    • 952.937.4000
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Términos y condiciones
    • Oficinas de ventas
    • Preferencias de cookies
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar