Comuníquese con nosotros
  • Industrias
    • Automotriz
      • Vehículos de pasajeros y camiones ligeros
      • Vehículos autónomos y vehículos asistidos por el conductor
      • Vehículos eléctricos y de nuevas energías
      • Camiones pesados y vehículos comerciales
      • Vehículos todoterreno (OHV)
      • Carreras y automobilismo
      • Vehículos recreativos
      • Motocicletas
      Automotive

      Automotriz

      320 kph

      la pista de correa plana permite replicar con precisión las maniobras en las curvas de los automóviles de competencia

      Leer el caso práctico
    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Textiles
      • Madera
      • Productos de papel
      • Universidades
      Materials

      Materiales

      1500 grados Celsius

      soluciones para probar aleaciones, compuestos, cerámicas y polímeros de alta temperatura

      Leer el artículo
    • Aeroespacial
      • Aeronave de ala fija
      • Helicópteros y aviones de ala rotatoria
      • VTOL
      • Drones de reparto
      • Aviones supersónicos
      • Estructuras espaciales
      Aerospace

      Aeroespacial

      20 % de incremento

      en la velocidad de las pruebas mediante la tecnología más avanzada de compensación de acoplamiento cruzado

      Leer el artículo
    • Biomédico
      • Ortopédico
      • Dispositivos médicos
      • Dental
      • Hospitales y universidades
      Biomedical

      Biomédico

      1 en 1000 niños

      necesitará cirugía correctiva de escoliosis

      Leer el caso práctico
    • Ingeniería civil
      • Ingeniería multirriesgos
      • Ingeniería sísmica
      • Ingeniería estructural
      Civil Engineering

      Ingeniería civil

      1,32 millones de libras

      la capacidad de fuerza permite la prueba de especímenes muy grandes hasta la falla

      Leer el caso práctico
    • Geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Energía geotérmica
      • Minería
      • Construcción
      • Secuestro de carbono
      • Investigación
      Rock Geomechanics

      Rocas y geomecánica

      3x más fuerte

      los materiales de cemento permiten transportar cargas más elevadas

      Leer el caso práctico
    • Energía
      • Energía eólica
      • Petróleo y gas
      Energy

      Energía

      56 MNm

      la capacidad de momento de vuelco permite probar los trenes de transmisión de las turbinas eólicas más grandes

      Leer el artículo
    • Ferrocarriles
      • Trenes suburbanos
      • Trenes de mercancías
      • Trenes de alta velocidad
      Rail

      Ferrocarriles

      550 kph

      el sistema de pruebas permite estudiar en laboratorio los entornos de funcionamiento de los trenes de alta velocidad

      Leer el artículo
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones de materiales
    • Tipo de prueba
      • Tensión
      • Compresión
      • Fatiga y fractura
      • Flexión y doblez
      • Cizallamiento, pelado y rasgado
      • Torsión
      • Medición de deformaciones sin contacto
      • Alta temperatura
      • Biaxial y multiaxial
      • Alta tasa
      • Análisis mecánico dinámico

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Norma de la prueba
      • Normas ASTM para pruebas
      • Normas ISO para pruebas
      • Normas de prueba EN

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Materiales
      • Metales
      • Materiales compuestos
      • Plásticos
      • Caucho y elastómeros
      • Adhesivos
      • Sujetadores y soldaduras
      • Cemento y rocas
      • Cerámica y vidrio
      • Productos de madera y papel
      • Fabricación aditiva

      Aplicaciones de materiales por materiales

    • Aplicaciones automotrices
      • Baterías para vehículos eléctricos
      • Vehículo completo
      • Eje y suspensión
      • Sistema de dirección
      • Tren de transmisión
      • Amortiguadores
      • Soportes y casquillos elastoméricos
      • Neumáticos
      • Sistema de escape
      • Componentes montados en la carrocería
      • Componentes del sistema de refrigeración
      • Transporte y embalaje
      • Motocicleta
      • Vehículos agrícolas, de construcción y todoterreno (OHV)

      Automotriz

    • Aplicaciones aeroespaciales
      • Estructuras completas a escala real
      • Sub-Assemblies
      • Sub-Systems
      • Sistemas de control de vuelo
      • Componentes del fuselaje
      • Componentes de ala giratoria
      • Fatiga de componentes de turbinas de gas

      Aeroespacial

    • Uso biomédicos
      • Ortopédico
      • Biomecánica
      • Dispositivos médicos
      • Biomaterial

      Biomédico

    • Aplicaciones de ingeniería civil
      • Estructuras civiles
      • Subconjuntos y componentes estructurales
      • Sistemas no estructurales
      • Cables tensores de plataformas petrolíferas
      • Materiales de construcción

      Ingeniería civil

    • Aplicaciones de energía
      • Pruebas de aerogeneradores
      • Oleoducto y gasoducto

      Energía

    • Aplicaciones de la geomecánica de las rocas
      • Combustibles fósiles
      • Geotérmico
      • Almacenamiento de desechos nucleares

      Geomecánica de las rocas

    • Aplicaciones ferroviarias
      • Componentes de la suspensión de vagones
      • Acoplamiento de vagones
      • Ruedas y rieles de vagones
      • Ejes de vagones
      • Bogies de vagones
      • Vagones completos
      • Pantógrafos de vagones
      • Vía férrea y lecho de la carretera
      • Catenaria y cable de trole

      Ferrocarriles

  • Productos
    • Sistemas automotrices
      • Laboratorio De Pruebas Interactivo (Inglés)
      • Sistemas de prueba de vehículos completos
      • Sistemas de prueba de subsistemas y componentes
      • Sistemas de prueba de neumáticos
      • Sistemas de prueba de amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Componentes modulares

      Automotriz

    • Sistemas de prueba de materiales
      • Sistemas de prueba de materiales estáticos
      • Sistemas dinámicos de prueba de materiales
      • Extensómetros
      • Mordazas
      • Accesorios y platos
      • Hornos, cámaras y baños de fluidos
      • Subsistemas de alta temperatura y TMF
      • Celdas de carga/Transductores de fuerza

      Materiales

    • Sistemas aeroespaciales
      • Control y adquisición de datos listos para usar
      • Distribución de energía hidromecánica lista para usar
      • Soluciones de seguridad para artículos de prueba
      • Controlador de pruebas de presión estructural de la serie 261
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Sistemas de adquisición de datos FlexDAC

      Aeroespacial

    • Sistemas biomédicos
      • Sistemas de prueba ortopédico
      • Sistemas de pruebas biomecánicas
      • Sistemas de pruebas de dispositivos médicos
      • Sistemas de prueba de biomateriales

      Biomédico

    • Sistemas de ingeniería civil
      • Simuladores sísmicos y mesas vibratorias
      • Sistemas de prueba de estructuras de subensamblaje multiaxial
      • Soluciones de simulación híbrida
      • Sistemas de prueba en cojinetes de aislamiento sísmico
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares
      • Software STEX Pro

      Ingeniería civil

    • Sistemas energéticos
      • Sistemas de prueba de fatiga de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba estática de palas de aerogeneradores
      • Sistema de prueba de erosión por lluvia de las palas de los aerogeneradores
      • Sistemas de prueba de cojinetes y trenes de transmisión de turbinas eólicas
      • Sistemas de prueba de tuberías y acoplamientos para petróleo y gas
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Componentes modulares

      Energía

    • Sistemas de prueba para rocas y geomecánica
      • Sistema de prueba de mecánica de rocas
      • Sistema de prueba para rocas poliaxiales

      Geomecánica de las rocas

    • Sistemas ferroviarios
      • Sistema de prueba de amortiguadores de aire
      • Sistema de prueba para amortiguadores ferroviarios
      • Sistema de fatiga de contacto por rodadura (RCF)
      • Sistema de prueba de bastidor de bogie de 4-28 canales
      • Sistema de caracterización y vibración de bogies
      • Sistema de desgaste y rendimiento del pantógrafo
      • Sistemas de prueba de alta fuerza
      • Sistemas de prueba de durabilidad para amortiguadores
      • Sistemas de prueba de elastómeros
      • Componentes modulares

      Ferrocarriles

    • Componentes del sistema de pruebas
      • Actuadores y servoválvulas
      • Unidades de potencia hidráulica SilentFlo™
      • Colector de servicio hidráulico 295
      • Soportes y bastidores
      • Componentes de soporte de carga
      • Controladores FlexTest®
      • Adquisición de datos FlexDAC
      • Transductores de fuerza de rueda SWIFT® Evo

      Componentes del sistema de pruebas

    • Software y control
      • Software RPC® Connect
      • TestSuite™ Software
      • Software AeroPro™
      • Software STEX™ Pro
      • Software de prueba de elastómeros
      • Software de prueba para amortiguadores
      • MultiPurpose TestWare® (MPT)
      • Programa First Road Interact
      • Administrador para el control de bombas múltiples
      • Monitoreo de equipos

      Software y control

  • Servicios
    • Servicios
      • Calibración y metrología
      • Servicios de consultoría e ingeniería
      • Monitoreo de equipos
      • Mantenimiento periódico y Fluid Care
      • Refacción y remanufactura
      • Servicios de reubicación

      Servicios y soporte

    • Planes
      • Planes de soporte para software
      • Planes de soporte técnico
      • Planes de servicio
      • Garantía extendida

      Servicios y soporte

    • Capacitación

      Cursos de capacitación

    • Piezas

      Piezas

    • Soporte
      • Apoyo Técnico
      • Artículos De Conocimiento
      • Manuales Técnicos
      • Descargas De Software

      Portal myMTS

  • Empresa
    • Nuestra empresa
      • Sobre MTS
      • Presencia mundial
      • Ferias comerciales y eventos
      • Historial

      Nuestra empresa

    • Oportunidad laboral

      Oportunidad laboral

    • Sustentabilidad

      Sustentabilidad

    • Proveedores
      • Página de inicio del proveedor
      • Productos y servicios

      Proveedores

  • Buscador de soluciones
  • Comuníquese con nosotros
  • Sistemas de prueba de R+D
  • Tecnologías E2M
  • Portal myMTS
  • Sitios globales
  • Buscar
Inicio > Fabricación aditiva 101

Fabricación aditiva 101

Fabricación aditiva
Parece que toda la industria de pruebas de materiales está hablando de fabricación aditiva, pero ¿qué significa esto para las pruebas de materiales? Acompañe a los expertos de MTS Mike Shepard, PhD, y Mark Menzuber, MBA, mientras analizan los fundamentos de la fabricación aditiva, lo que la diferencia de la impresión 3D y cómo afectará al futuro de las pruebas de materiales.

¿Qué es la fabricación aditiva (AM) y cuáles son sus ventajas?

Shepard: Bueno, no puedo ser justo con la tecnología con una respuesta corta, pero la fabricación aditiva está impulsando una revolución en el diseño y la fabricación. La tecnología nos permite crear piezas directamente a partir de un dibujo sólido, utilizando una amplia y creciente gama de métodos de fabricación aditiva. En los mejores casos, las propiedades pueden compararse favorablemente con los procesos de fabricación convencionales. Las distintas técnicas son aplicables a los metales, los polímeros e incluso a los materiales compuestos y cerámicas. En términos generales, la pieza se construye directamente, capa por capa. Las piezas que tienen tolerancias estrictas o que soportan carga pueden necesitar algunos pasos de procesamiento para el acabado o tratamiento térmico, pero en algunos casos las piezas se pueden utilizar directamente del sistema de fabricación aditiva.

Las ventajas de esta tecnología son numerosas. Primero, se obtiene una libertad increíble para diseñar formas y estructuras. Los diseñadores pueden optimizar el peso, la transferencia de calor, el espacio y otras propiedades. En segundo lugar, en términos de uso del material, puede ser muy eficiente: no se está convirtiendo un gran bloque de metal en fragmentos para crear una pieza pequeña y complicada. Esta es la razón por la que la fabricación aditiva se describe como una excelente "relación compra-venta". Es decir, la mayor parte del material que compra realmente entra en el componente, en lugar de convertirse en fragmentos o chatarra. La cadena de suministro también se puede acortar drásticamente. Las múltiples etapas de fabricación y los proveedores se pueden reducir potencialmente a un único, aunque complejo, proceso de fabricación en un solo lugar. Las ventajas logísticas en términos de tiempos de entrega más cortos y cadenas logísticas consolidadas son obvias.

¿Qué tendencias de la industria están impulsando la necesidad de FA y qué industrias son líderes en el uso de FA?

Menzuber: La mayoría de las empresas que se comprometen con los aditivos se sienten realmente atraídas por la capacidad de reducir el peso y agregar rendimiento de varias maneras. Además, hay mucho interés en la posibilidad de simplificar su cadena de suministro y reducir los tiempos de entrega mediante el uso de la fabricación aditiva en el sitio en lugar de múltiples pasos de producción, posiblemente en otras ubicaciones. Por último, la fabricación aditiva ofrece nuevas eficiencias para series de producción pequeñas y medianas, lo que puede facilitar una personalización más económica y acortar los plazos de desarrollo de los productos.

Las tecnologías de fabricación aditiva, a medida que maduran, tienen el potencial de ser bastante disruptivas. Todos están considerando la fabricación aditiva, pero veo que el mayor interés y la mayor inversión se dan en las aplicaciones aeroespaciales y biomédicas. Estas industrias tienen aplicaciones de muy alto valor agregado, con volúmenes bajos a moderados. Las aplicaciones en estas industrias suelen estar muy optimizadas y probadas de forma exhaustiva, por lo que los procesos de fabricación emergentes, como la fabricación aditiva, pueden integrarse ya que su propuesta de valor es clara. Las aplicaciones automotrices también están ganando terreno, pero hay un mayor nivel de sensibilidad a los costos en esa industria.

¿Cuál es la diferencia entre la impresión 3D y la FA?

Shepard: Estos términos se siguen utilizando indistintamente, sobre todo en los medios de comunicación y en el mercado de consumo. En mi opinión, las piezas de fabricación aditiva suelen utilizarse en aplicaciones de uso final. Como la pieza se utilizará en un producto, la FA requiere un proceso resistente, adecuado para un entorno de producción, que pueda completarse con una eficiencia razonable.

En una aplicación de prototipado rápido, las piezas generalmente no verían ningún tipo de servicio considerable. Es posible que la resistencia no sea demasiado alta y que las propiedades no sean uniformes. Sería conveniente tener cuidado con el uso de estas piezas para cualquier aplicación práctica, especialmente cuando se trate de alguna carga. El proceso de impresión en sí puede ser bastante lento. Dicho esto, un prototipo físico disponible con rapidez puede ayudar mucho a los ingenieros de diseño a entender cómo va a funcionar una pieza e interactuar con otras. Estos prototipos impresos también son muy útiles para demostrar el ajuste y la función a colaboradores y clientes. Considero que estos prototipos impresos en 3D son el siguiente paso de las visualizaciones que se pueden crear con el software CAD en 3D.

¿Utiliza MTS la Fabricación Aditiva?

Shepard: Claro. Resulta que MTS tiene una larga trayectoria en la fabricación aditiva, que comenzó a mediados de los años 90. Nos adelantamos un poco al mercado, pero trabajando con varios socios pudimos perfeccionar nuestro proceso de fabricación aditiva por láser (LAM) hasta el punto de poder producir con éxito piezas de Ti-6Al-4V de calidad aeroespacial. Es posible que algunas de esas piezas todavía estén volando en los F-15. Esa experiencia nos ha dado una gran visión de lo que supone calificar un proceso de fabricación aditiva y las piezas que de él se derivan, especialmente los aspectos de las pruebas mecánicas.

Desde hace poco, estamos entusiasmados con las posibilidades de diseño y la eficiencia de los aditivos por las mismas razones que nuestros clientes están interesados en esta tecnología. Tenemos un sistema interno de fabricación aditiva que utilizamos para crear rápidamente prototipos y algunas piezas de producción. Cuando diseñamos sistemas personalizados, utilizamos la creación rápida de prototipos como parte de nuestro proceso de I+D. El CAD en 3D es increíble y lo utilizamos mucho, pero no hay nada mejor que poder sostener las piezas y ver cómo encajan y funcionan. Nuestros clientes también lo valoran. Cuando estamos diseñando un nuevo sistema único para ellos, es realmente útil tener un modelo completo o a subescala que les permita ver el concepto mecánico de las operaciones de primera mano

También utilizamos la fabricación aditiva para algunas piezas de bajo volumen, alta complejidad y sin carga. Para estas piezas, la FA nos ofrece un costo competitivo y unos plazos de entrega cortos que resultan muy atractivos desde el punto de vista logístico. En el pasado, estas piezas tenían que fabricarse siguiendo varios pasos, a veces utilizando proveedores fuera de nuestra fábrica. Ahora simplemente cargamos el modelo sólido del componente, aplicamos prácticas estándar para la configuración de nuestro proceso de FA y regresamos más tarde cuando la pieza está terminada. El componente fabricado de forma aditiva a veces puede integrarse directamente en la construcción, sin pasos de fabricación secundarios.

¿Cómo afecta la FA a las pruebas de materiales?

Menzuber:Hay varios elementos importantes. En primer lugar, puede resultar complicado obtener muestras estándar mecanizadas a partir de componentes fabricados de forma aditiva, por lo que es posible que se deba utilizar probetas de subescala o un tipo de prueba diferente. Tenemos bastante experiencia tratando con estas variables. Disponemos de una amplia gama de bastidores de carga y accesorios que le permitirán aplicar el nivel adecuado de fuerza a una probeta correctamente configurada para ayudarlo a evaluar las propiedades que le interesan. Asimismo, somos conscientes de que diferentes clientes van a estar interesados en realizar diferentes tipos de pruebas y necesitarán soluciones con diferentes capacidades y precios.

Además, hay que tener en cuenta la naturaleza de los procesos de fabricación aditiva y cómo eso influye en la uniformidad de las propiedades de los materiales en una pieza. En general, el principal atractivo de la fabricación aditiva es que se pasa directamente a las piezas acabadas o casi acabadas, capa a capa. No se hace un gran bloque de material relativamente uniforme y luego se mecaniza una pieza con él. La naturaleza de la fabricación aditiva por capas puede hacer que las propiedades del material no sean necesariamente isotrópicas, es decir, que no sean uniformes en función de la dirección de la pieza. En particular, las propiedades perpendiculares a las capas de aditivo, normalmente denominadas dirección Z, son de gran interés. Se debe planificar la realización de algunas pruebas adicionales para garantizar la uniformidad del material en las piezas. Además, dependiendo de la madurez del proceso de fabricación aditiva en particular, es posible que sea necesario realizar pruebas para comprender el impacto de los diversos parámetros de procesamiento en las propiedades mecánicas para comprender mejor la región segura del procesamiento para la producción. Estos procesos pueden ser extremadamente complejos, con muchas variables.

La prueba de cupones testigo es especialmente valioso como parte de un proceso de producción de aditivos. Se puede construir un pequeño cupón de prueba antes y después de una construcción complicada para garantizar que el sistema funciona en general como se espera. Tenemos una gama de sistemas más pequeños y de precio modesto que son perfectos para esto. Son fáciles de usar y pueden colocarse junto al sistema de fabricación aditiva si lo desea. Estos sistemas pueden brindarle información inmediata sobre si el sistema está produciendo un buen material desde la perspectiva de las propiedades mecánicas. Los cupones que se cortan directamente de los componentes pueden dar una indicación más directa de la estabilidad del proceso y de la calidad de los componentes.

¿Cuáles son algunas consideraciones importantes al seleccionar equipos de prueba para muestras de FA?

Shepard:Lógicamente, la comunidad de pruebas intenta utilizar en la medida de lo posible los equipos existentes y los métodos de prueba estandarizados. Sin embargo, desafortunadamente, el material de un artículo fabricado de forma aditiva puede no tener propiedades uniformes. En muchos casos, simplemente no puede obtener probetas estándar de estos componentes fabricados. Este es un reto divertido para nosotros. Disponemos de amplias familias de tecnologías de bastidores de carga (servohidráulicas, electromecánicas, electrodinámicas), así como de accesorios (mordazas, curvas de tres puntos, horquillas, etc.) que nos permiten trabajar con probetas subescaladas e inusuales sin demasiada dificultad Además, tenemos bastidores de carga que tienen un buen tamaño para pruebas a menor escala, si es necesario.

Dependiendo de los tipos de pruebas que se necesiten, es posible que le sirvan mejor los diferentes tipos de sistemas. En el nivel superior, para obtener el más alto nivel de rendimiento y flexibilidad, probablemente desee un sistema servohidráulico. Son especialmente adecuados para pruebas dinámicas como fatiga y fractura y pueden realizar con facilidad más pruebas comunes, como pruebas de tracción. Algunos clientes pueden tener requisitos más simples y es posible que solo necesiten poder ejecutar pruebas de tracción. Estos clientes pueden ser los más adecuados para un sistema electromecánico. Los sistemas electromecánicos pueden ser bastante económicos y son ideales para probar cupones testigo como parte de un proceso de producción.

En los últimos años también hay otra opción. Los sistemas electrodinámicos ofrecen mucho rendimiento dinámico y no requieren una bomba hidráulica. Estos sistemas son particularmente atractivos si necesita trabajar en un entorno muy limpio o si es nuevo en las pruebas y necesita cierta capacidad dinámica, pero prefiere evitar la complejidad y el gasto de una instalación hidráulica.

¿Cómo participa MTS en la comunidad de Fabricación aditiva?


Menzuber: Bueno, en primer lugar, somos usuarios de la tecnología y tenemos una larga trayectoria en el área tecnológica, por lo que conocemos de primera mano las ventajas y los retos asociados a los métodos de fabricación aditiva. En segundo lugar, tenemos relaciones muy estrechas con nuestros clientes. Cada uno de ellos tiene su propia forma de integrar los nuevos materiales y procesos en sus productos y nosotros colaboramos estrechamente con ellos para apoyarlos. Eso podría significar ayudarlos a desarrollar datos de diseño, generar parámetros para sus modelos de materiales, probar cupones testigo, hasta probar componentes y sistemas a gran escala. En tercer lugar, estamos comprometidos con las organizaciones de normalización que están desarrollando normas de pruebas de fabricación aditiva, en particular ASTM e ISO. Es importante que MTS participe en estas organizaciones para poder apoyar a la comunidad técnica con nuestra experiencia en pruebas y aportar las necesidades y experiencias de nuestros clientes.


aditiva

Obtenga más información sobre las soluciones MTS para probar piezas y componentes fabricados de forma aditiva.

Fabricación aditiva
Stay Connected
  • INDUSTRIAS
  • Automotriz
  • Materiales
  • Aeroespacial
  • Biomédico
  • Ingeniería civil
  • Geomecánica de las rocas
  • Energía
  • Ferrocarriles
  • SOPORTE DE VENTAS
  • Oficinas de ventas
  • Servicios
  • Capacitación
  • Piezas
  • Portal del Cliente
  • PROVEEDORES
  • Términos y condiciones
  • Productos y servicios
  • Expectativas
  • Estándares de mano de obra
  • Empaquetado y Etiquetado
  • Guía de enrutamiento
  • EMPRESA
  • Sobre
  • Comunicados de prensa
  • Oportunidad laboral
  • Espectáculos y Eventos
  • Cultura
  • Sustentabilidad
  • Historial
  • SOLUCIONES
  • Aplicaciones
  • Estándares de prueba
  • Productos
  • RECURSOS
  • Centro de Aprendizaje
  • Buscador de soluciones
  • Calidad
  • Seguridad del producto
  • Patentes
  • COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
  • APOYO: 952-937-4000
  • Solicitud en línea
  • Solicite una cotización
  • Oficinas de ventas
  • NEGOCIOS
  • Sistemas MTS
  • Tecnologías E2M
  • Sistemas de prueba de R+D
  • MTS SANS China
    • © MTS Systems. Todos los derechos reservados
    • 952.937.4000
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Términos y condiciones
    • Ley de esclavitud moderna
    • Preferencias de cookies
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar
Utilizamos las cookies necesarias para que nuestro sitio funcione. Además, nos gustaría configurar cookies analíticas opcionales para ayudarnos a mejorarlo. No configuraremos cookies opcionales a menos que las habilite.
Rechazar Aceptar